
Marcelo Tinelli, duro contra Cristina Kirchner tras las elecciones: "Todo depende de ella"
El conductor criticó el rol de la ex vicepresidenta: "Hasta que no acabe su 'liderazgo', el peronismo no va a conectar con la gente".
El mandatario se refirió a la reunión establecida con autoridades nacionales, la semana pasada y, además, demostró su apoyo a Rosario, por lo ocurrido en el marco del narcoterrorismo.
Diario Móvil
El pasado viernes, el gobernador, Marcelo Orrego, estuvo en Ciudada de Buenos Aires, reunido con autoridades del Gobierno Nacional. En ese marco, el mandatario sostuvo que valoró el diálogo y se mostró en consonancia, respecto a medidas de austeridad y de búsqueda de equilibrio fiscal.
"Con el jefe de Gabinete y el ministro del Interior se habló de todo, fue una reunión muy buena, charlamos de distintos temas, esgrimimos lo que sucede en nuestras provincias. Hablamos de la macroeconomía, de las reformas políticas que se van a llevar adelante. Otro es la reforma previsional, la reforma de leyes para empleo formal", mencionó el mandatario sanjuanino.
En esa línea, también, resaltó que les planteó la idea de restaurar los fondos para la obra pública, sobre todo en una provincia como San Juan, en la que la iniciativa privada y a la chilena no sería un camino. "Eso claramente fue escuchado, pero ellos apuntan al equilibrio fiscal", sostuvo Orrego. Y, en esa línea, resaltó que "hay que decirle a la gente la verdad, (el equilibrio fiscal) inexorablemente, tiene que pasar y ese es su objetivo".
"San Juan, también, tiene la mirada de que la nación llegue al equilibrio fiscal y nosotros también. Hemos reducido 30% los cargos políticos, no hay privilegios en San Juan para nadie y aplicamos una gran cantidad de medidas austeras. En la Nación pasa lo mismo", sostuvo.
"Es el peor momento de la historia, el que nos toca gobernar en la provincia y, también, a los que les toca gobernar la Argentina"
El mandatario sanjuanino apoyó a su par de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, en el marco del conflicto con grupos narco en Rosario. "Es una situación triste y dolorosa. No puede ser lo que está pasando nos deja sin palabra. El narcoterrorismo no tiene palabras, mueren personas inocentes", lamentó Orrego.
Además, se refirió al pedido de los internos sobre "derechos". El Gobernador de San Juan fue firme en decir que no les corresponde "ningún derecho a personas que están cumpliendo con sus penas".
"No pueden ni deberían tener relaciones, porque desde la cárcel llevan hechos delictivos", sostuvo.
Finalmente, mencionó que hay que ser solidarios con los rosarinos. "Conociendo a Maxi (Pullaro) no va hacer marcha atrás. Evidentemente, traerá mucho tiempo de trabajo y de situaciones complicadas y difíciles, pero el resultado será positivo", concluyó.


El conductor criticó el rol de la ex vicepresidenta: "Hasta que no acabe su 'liderazgo', el peronismo no va a conectar con la gente".

La mujer, de 32 años, denunció la ausencia de su hija inmediatamente después del conflicto.

Durante la identificación, los gendarmes notaron que uno de los sospechosos tenía varios envoltorios de plástico en la boca.

Con impulso de la diputada Romina Diez, el oficialismo reabre el debate por la reforma laboral. El proyecto busca flexibilizar convenios, redefinir derechos y fomentar la creación de empleo mediante incentivos fiscales.

Un hombre reveló cómo ofrecía turnos médicos en La Rotonda a cambio de dinero, aprovechando las dificultades para acceder a estudios en la salud pública. Según su testimonio, hay varias personas que operan de manera similar dentro del centro de salud.
