
Ante las denuncias por estafas en esta plataforma digital, se hace un llamado a la ciudadanía para reportar estas actividades delictivas y proteger su seguridad económica.
Barrick Shandong presentó la novena actualización de su Informe de Impacto Ambiental.
San Juan
Diario Móvil
La empresa Barrick – Shandong, que opera la Mina Veladero en Iglesia, oportunamente presentó la novena actualización de su Informe de Impacto Ambiental al cumplirse un nuevo periodo de 2 años de operación continua, tal como marca la ley vigente.
Los Gerentes de Medio Ambiente, Martín Colil; y Procesos, Marco Nuñez, fueron los responsables de realizar una exposición ante la CIEAM, el marco conceptual diseñado para el cumplimiento de los requisitos legales y requerimientos técnicos hechos por la autoridad de aplicación en la actual etapa de la mina, que integran una proyección futura sobre el destino de las instalaciones que ya no se utilizan en el complejo minero.
En la oportunidad estuvieron acompañados por el Gerente de Legales, Esteban Mercado, la Superintendente de Medio Ambiente Valeria Angella y la Superintendente de Permisos Cecilia Besednjak. En su exposición, realizada en el Salón de Capacitación de la Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero del Ministerio de Minería, destacaron que la Mina Veladero fue diseñada en la década del `90, y en su operación se han aplicado importantes cambios tecnológicos surgidos en los últimos 20 años.
Esta permanente actualización tecnológica y la permanente exploración del área minera concesionada ha permitido extender la vida útil del yacimiento incluso hasta el año 2034, con el consabido beneficio para la provincia en cuanto a mano de obra contratada en forma directa e indirecta, generación de proveedores de bienes y servicios, pago de impuestos, regalías y Fondos Fiduciarios que permiten la realización de obras tanto en Iglesia y Jáchal como en el resto de la Provincia de San Juan.
El dato destaca el carácter dinámico de la actividad minera: el plan de cierre previsto podría extenderse por varios años más de acuerdo con las estimaciones actuales. Barrick – Shandong expuso que, en su momento cuando se concluya la operación en la mina, proyecta la realización de monitoreos medioambientales durante el cierre y post cierre.

Ante las denuncias por estafas en esta plataforma digital, se hace un llamado a la ciudadanía para reportar estas actividades delictivas y proteger su seguridad económica.

Llega la recta final del año y son muchas las opciones para vacacionar, pero la tendencia ha comenzado a inclinarse hacia destinos un poco más alejados en este último tiempo.

El proyecto de alumnos de la EPET N°3, "Hidracaps", propone reemplazar las botellas plásticas con esferas biodegradables, marcando un hito en innovación y sustentabilidad.

San Juan registró un pico histórico de más de 2,6 millones de viajes en un mes. Autoridades advierten sobre situaciones de uso irregular y piden responsabilidad a la comunidad.


El video muestra el momento exacto en que el colectivo 208 frena bruscamente y sufre un leve choque.

El hombre, de 45 años, pasó la noche a la intemperie y caminó sin rumbo hasta que la Policía lo encontró deshidratado cerca del camino a Mogna. La discusión había comenzado en un viaje de regreso desde un camping.

El artista contó en redes que olvidó sus pertenencias en un Uber y aún no logra encontrarlas. Solicitó colaboración para recuperar la documentación que llevaba consigo y dejó su número de contacto para recibir información.

La mujer dejó su vehículo para una limpieza rápida, pero al regresar descubrió que el supuesto dueño del local había salido manejando su auto. Lo grabó, llamó a la Policía y el hecho generó indignación en redes.

La Justicia homologó un juicio abreviado para cuatro implicados en una maniobra que duró varios meses y les permitió sustraer miles de litros de combustible. Los condenaron a 3 años de prisión condicional por hurto agravado.
