
La deportista de 61 años entrenó en aguas abiertas en pleno temporal de frío, desafiando temperaturas extremas y cosechando admiración en redes sociales.
El Juzgado de Competencia Múltiple de Las Varillas otorgó la autorización para que un padre de crianza adopte legalmente a quien, desde su infancia, fue tratada como hija por el adoptante y mantuvo estrechos vínculos con él a lo largo de los años.
Interés GeneralEl Juzgado de Competencia Múltiple de Las Varillas otorgó la autorización para que un padre de crianza adopte legalmente a una joven de 29 años. Desde su infancia, fue tratada como hija por el adoptante y mantuvo estrechos vínculos con él a lo largo de los años.
El pedido de adopción plena fue presentado conjuntamente por el padre afín y la joven, quienes conformaron una familia ensamblada junto a la madre, los hijos de uniones anteriores de cada uno y un hijo en común. Aunque solo tenía vínculo materno en su partida de nacimiento, la joven siempre fue considerada parte integral de la familia.
La jueza Carolina Musso, a cargo del caso, emitió la resolución a favor de la adopción plena, manteniendo la filiación materna de la joven. Además, ordenó al Registro Civil que se agregue el apellido del padre afín a continuación del materno, atendiendo así al deseo de los solicitantes.
Cabe destacar que, si bien la adopción de personas mayores de edad es excepcional, el Código Civil y Comercial de la Nación contempla esta posibilidad cuando han existido vínculos paternales durante la infancia.
“Es un caso de excepción para el Código Civil, porque nosotros sabemos que pueden ser adoptadas las personas menores de edad y las mayores, siempre que sea una opción de integración, es decir, que vos estés adaptando al hijo efectivamente tu cónyuge o conviviente, en este caso es excepcional, porque estas personas ya no estaban juntas”, explicó la doctora Macarena Biolatto, abogada interviniente, a Radio Mitre Córdoba.
Los testigos que declararon en el proceso judicial remarcaron que siempre existió entre ellos un lazo de amor, asistencia y cuidado, y que no había diferencia alguna entre la relación que el adoptante tenía con la niña y la que tenía con sus hijos biológicos.
“Lo que medió acá en realidad fue un acuerdo de partes porque la petición es conjunta. Es un proceso que no tuvo contrapartes porque la petición es conjunta y acá lo que dio origen es la propia efectividad”, indicó Biolatto.
Lo notable y lo que hoy el Código Civil en su en su reforma permite es darle marco legal y darle una formalidad a una realidad fáctica. “Amplía derechos, para ambas partes, pero lo más importante es una cuestión de identidad, una cuestión elegida y el amor”, concluyó la abogada.
La deportista de 61 años entrenó en aguas abiertas en pleno temporal de frío, desafiando temperaturas extremas y cosechando admiración en redes sociales.
Walter Vilches deslumbró en su primera aparición en el reality musical y dejó una escena inolvidable al revelar que su madre lo escuchó cantar por primera vez en vivo en pleno estudio de Telefe.
El grupo Royal Enfield San Juan prepara una rodada solidaria para este 6 de julio, con el objetivo de llevar donaciones a la Escuela Olegario Andrade. Se puede colaborar con elementos de cocina, abrigo y hasta electrodomésticos.
el juez autorizó ingresar a la casa de Wanda Nara y a romper la cerradura si es necesario, para que cumpla con la orden.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El Ministerio de Educación de San Juan dispuso la medida preventiva para este lunes 30 de junio en los departamentos cordilleranos, ante el riesgo por hielo y acumulación de nieve en rutas.