
Tras tres días sin rastros, el joven de 21 años escribió a su familia para decir que está bien, pero no reveló dónde se encuentra ni con quién está.
Será en la puerta de la Facultad de Ciencias Sociales.
San JuanEn respuesta al anunciado ajuste propuesto por el presidente Javier Milei y en solidaridad con la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), se llevarán a cabo clases públicas en el ingreso a la Facultad de Ciencias Sociales de dicha universidad. Esta iniciativa, comunicada a través de las redes sociales, ha generado un gran interés entre los estudiantes y la comunidad universitaria.
El Departamento de Sociología de la UNSJ ha compartido la convocatoria, explicando que la actividad es organizada por diversos grupos estudiantiles de la facultad. "La dirección del departamento invita a participar activamente", añadieron.
El evento tendrá lugar en la avenida Ignacio de la Roza antes de la calle Meglioli este miércoles a las 17:30 horas. La consigna principal de estas clases públicas es la "visibilización y concientización sobre la situación universitaria frente al ajuste", expresando un rechazo contundente al desfinanciamiento de la universidad pública.
Los organizadores enfatizan la importancia de defender la educación pública y de unirse en contra de cualquier medida que ponga en riesgo su acceso y calidad. La convocatoria ha sido recibida con entusiasmo y se espera una masiva participación de estudiantes, docentes y público en general.
Este acto de protesta pacífica busca hacer eco de las preocupaciones de la comunidad universitaria y promover un diálogo constructivo en busca de soluciones que protejan y fortalezcan el sistema educativo público en Argentina.
Tras tres días sin rastros, el joven de 21 años escribió a su familia para decir que está bien, pero no reveló dónde se encuentra ni con quién está.
En un control sobre la Ruta 9, Gendarmería Nacional descubrió a tres ciudadanos bolivianos que transportaban más de 2,5 kilos de cocaína en cápsulas ingeridas.
En el 51° aniversario de la muerte del líder justicialista, el exgobernador sanjuanino cuestionó la situación actual del país bajo el gobierno de Javier Milei.
Este fin de semana los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y se entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.