
El apostador acertó cinco números y se llevó $20.147.344. Jugó en una subagencia de Chimbas y formó parte de los 17 ganadores del sorteo 3322.
La fundadora de la ONG "Patitas Sin Hogar", Marilú Garcés, reveló que por mes se esterilizan a 2000 perros en situación de calle "para que no se reproduzcan".
San Juan
Juan Ignacio Infante
La fundadora de la ONG "Patitas Sin Hogar" Marilú Garcés le pidió a la Municipalidad de la Capital, a cargo de la intendenta Susana Laciar, financiamiento económico para tratar de ayudar a animales en situación de calle. Reveló que por mes se esterilizan a 2000 animales y que no tienen respuesta del estado provincial.
"Esta fundación nació porque con una amiga pensamos en cómo podíamos ayudar a los animales. Es la única forma de sacar a los animales de la calle", comenzó.
"Tenemos los lugares colapsados de animales. Los criamos ahí, una vez que están listo, los ponemos en adopción. Una vez que los esterilizamos, lamentablemente, vuelven a la zona donde los recogimos, pero de una mejor forma", sumó en diálogo exclusivo con E-Noticias.
En esa línea, Garcés le hizo un pedido al Gobierno provincial: "El año pasado tuvimos un convenio con Capital, este año no nos llamaron. Estábamos esterilizando a más de 2000 animales por mes. Lo malo es que si no se hace esas crías se reproducen".
"Todos los años se presentan presupuestos. Además de los alimentos, están las cirugías, desparasitarios, pipetas. Todo eso incluye el trabajo que nosotros hacemos. La respuesta que nos dieron es que están en un momento económico complicado", comentó.
Y agregó: "Esperamos tener respuestas de la Capital. Cuando cambió el Gobierno nos mostramos esperanzados, pero ahora no. Pasa el tiempo y los gastos son tremendos, además de que los animales se van reproduciendo. Lo único que pedimos es sentarnos a dialogar".
En el cierre de su nota, Garcés le mandó un mensaje a la jefa municipal capitalina: "Si tuviese en frente a Susana Laciar le diría que es muy importante evitar que los animales en situación de calle se sigan reproduciendo. Dentro de poco, si no se soluciona, la situación va a ser terrible".
REVIVÍ EL STREMING COMPLETO

El apostador acertó cinco números y se llevó $20.147.344. Jugó en una subagencia de Chimbas y formó parte de los 17 ganadores del sorteo 3322.

Un estudio internacional ubicó a Filo del Sol dentro de los depósitos de oro más grandes del planeta. La noticia llega en un año marcado por el fuerte aumento del precio del metal y vuelve a poner a San Juan en el centro del mapa minero mundial.

La Cámara de Comercio y Servicios de San Juan confirmó que el lunes 24 será feriado nacional y recordó que el viernes 21 es día no laborable, por lo que recomendó abrir normalmente ese día y no trabajar el lunes.

Con una inversión de $35 millones, la empresa instaló un segundo generador en la planta potabilizadora de San Agustín para asegurar el suministro del servicio ante cortes de energía.


Una nueva modalidad de vivienda modular de origen chino desembarca en la provincia con precios hasta siete veces inferiores al metro cuadrado tradicional. Empresarios y arquitectos locales analizan su potencial para familias, turismo y programas de vivienda.

Comerciantes e industriales sanjuaninos advierten que las plataformas chinas generan una competencia imposible de enfrentar y profundizan la crisis del consumo. Reclaman medidas nacionales para proteger la producción local.

Un control vial en Niquivil derivó en un caso de coimas que terminó con un suboficial condenado e inhabilitado de por vida, mientras que su compañero fue absuelto por falta de pruebas.

La familia dio aviso inmediato a la Policía, y tanto efectivos como allegados participaron del operativo para localizarlo.

La persecución avanzó por varias cuadras del barrio Cabot, entre Mary O’Graham, General Acha y Sánchez. Dos de los sospechosos lograron escapar, pero uno fue alcanzado y reducido por la Policía.
