
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Si bien depende de las carreras y de la universidad, en promedio, la cuota mensual es de 100.000 pesos.
San JuanAnte la incertidumbre en torno al futuro de la universidad pública en el país y su gratuidad, motivada por los ajustes del gobierno nacional, las universidades privadas emergen como una opción para la profesionalización en San Juan. Si bien cada carrera tiene montos diferentes, en promedio la cuota mensual ronda los $100.000.
Costos y financiamiento
La matrícula, que oscila entre los $54.000 y $85.000, es un requisito para ser alumno regular y poder cursar. Respecto a las cuotas mensuales, el promedio va desde los $60.000 hasta superar ligeramente los $100.000, dependiendo de la universidad y la carrera elegida. Algunas instituciones ofrecen descuentos por pago semestral o financiamiento en cuotas.
Ejemplos de costos
Por ejemplo, una universidad consultada ofrece el pago por 4 o 5 materias cursadas por semestre en una cuota de $428.050, tres cuotas mensuales de $159.408 o seis cuotas de $101.917. Otra universidad maneja pagos por bloques trimestrales con distintos valores.
Costo estimado por semestre
Tomando en cuenta una matriculación semestral, el cursado de un semestre puede oscilar entre $415.000 y $685.000, dependiendo de la universidad y la cantidad de materias cursadas. Estos valores pueden variar considerando otros factores, como la cantidad de materias y el pago para rendir exámenes.
Ante estas alternativas, los estudiantes sanjuaninos cuentan con diversas opciones para su formación profesional, adaptadas a sus posibilidades económicas y necesidades académicas.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Ángel Pinto, director de la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud, confirmó que las carreras están frenadas por trámites y financiamiento.
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.
“Amor amor” se pondrá en escena el viernes 19 en la Sala Auditórium. Las entradas para el espectáculo lírico están a la venta.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
El niño está internado en el Hospital Rawson y requiere donantes con un genotipo muy específico. Su familia pide ayuda urgente para garantizar su tratamiento y darle una oportunidad de seguir adelante.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.
Fernando Nicolás Soria, de 29 años y en situación de calle, se encuentra internado en el Hospital Marcial Quiroga sin contacto con sus allegados.