
Gabriela Gutiérrez fue condenada a dos meses de prisión condicional por dañar dos vehículos.
Si bien depende de las carreras y de la universidad, en promedio, la cuota mensual es de 100.000 pesos.
San JuanAnte la incertidumbre en torno al futuro de la universidad pública en el país y su gratuidad, motivada por los ajustes del gobierno nacional, las universidades privadas emergen como una opción para la profesionalización en San Juan. Si bien cada carrera tiene montos diferentes, en promedio la cuota mensual ronda los $100.000.
Costos y financiamiento
La matrícula, que oscila entre los $54.000 y $85.000, es un requisito para ser alumno regular y poder cursar. Respecto a las cuotas mensuales, el promedio va desde los $60.000 hasta superar ligeramente los $100.000, dependiendo de la universidad y la carrera elegida. Algunas instituciones ofrecen descuentos por pago semestral o financiamiento en cuotas.
Ejemplos de costos
Por ejemplo, una universidad consultada ofrece el pago por 4 o 5 materias cursadas por semestre en una cuota de $428.050, tres cuotas mensuales de $159.408 o seis cuotas de $101.917. Otra universidad maneja pagos por bloques trimestrales con distintos valores.
Costo estimado por semestre
Tomando en cuenta una matriculación semestral, el cursado de un semestre puede oscilar entre $415.000 y $685.000, dependiendo de la universidad y la cantidad de materias cursadas. Estos valores pueden variar considerando otros factores, como la cantidad de materias y el pago para rendir exámenes.
Ante estas alternativas, los estudiantes sanjuaninos cuentan con diversas opciones para su formación profesional, adaptadas a sus posibilidades económicas y necesidades académicas.
Gabriela Gutiérrez fue condenada a dos meses de prisión condicional por dañar dos vehículos.
El fenómeno inusual sorprendió a vecinos de Baldes de Rosario, en medio de temperaturas bajo cero y jornadas consecutivas de intenso frío.
Recuperados y esterilizados, los animales están listos para ser adoptados bajo un protocolo que asegura su bienestar.
Música, arte, danza, juegos y recorridos históricos forman parte de una programación gratuita y accesible en distintos espacios de la Ciudad.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
En total, alrededor de 30 personas ocuparán cargos en la empresa cuyana.
Lo que empezó como un drama sentimental terminó con una persecución digna de película, choques en cadena y una mujer arrestada. Ocurrió en Capital.
La causa por la muerte de Larragueta fue caratulada como suicidio y ahora se encuentra bajo la UFIJ N°2.