
Los dispositivos se utilizarán en las aulas para acompañar las prácticas de aprendizaje en el marco del Plan de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.
Así lo confirmó el ministro de Salud, Amilcar Dobladez.
San Juan
Sebastian Mestre
Durante una conferencia de prensa llevada a cabo en la mañana de este martes 20 de febrero, el ministro de Salud de San Juan, Amilcar Dobladez, confirmó la presencia de cuatro casos de dengue autóctono en la provincia.
El ministro explicó que además de estos casos confirmados, hay cuatro pacientes que presentan síntomas febriles pero aún no han sido diagnosticados, así como un menor de edad que se encuentra bajo estudio, aunque aún no se ha confirmado el diagnóstico.
"Hasta el momento, hemos registrado 11 casos importados de dengue, y a partir de estos casos importados, se han generado cuatro casos autóctonos debido a convivencias", añadió Dobladez.
A principios de enero del presente año, se había analizado un posible caso de dengue en la provincia, aunque los resultados no fueron divulgados. Posteriormente, el Ministerio de Salud de San Juan informó que se estaban estudiando tres posibles casos de dengue autóctono. Desde entonces, se enviaron muestras a institutos nacionales para confirmar o descartar la presencia del virus. Finalmente, durante la jornada de este martes se confirmó la existencia de cuatro casos de dengue autóctono en la provincia.
Respecto a las medidas adoptadas ante un caso positivo, el ministro señaló: "Se procede a la fumigación en un radio de 10 cuadras alrededor del lugar donde reside el paciente, se realiza un seguimiento de la fiebre y los síntomas en los convivientes, y se instalan ovitrampas para detectar larvas y realizar estudios adicionales".

Los dispositivos se utilizarán en las aulas para acompañar las prácticas de aprendizaje en el marco del Plan de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.

El pronóstico meteorológico indica que los primeros días de la semana estarán marcados por el viento del sur, mientras que las temperaturas se irán elevando hacia el fin de semana, con mínimas frescas y máximas que superarán los 30 °

Se trata de Ángel Eduardo Correa, quien es intensamente buscado en toda la provincia.

Julián Suraci, director de Política Educativa e Inclusiva, valoró positivamente su experiencia con el sistema de accesibilidad electoral.


El hecho ocurrió alrededor de las 10 de la mañana sobre calle Roque Sáenz Peña, frente a un barrio privado.

Dos peronistas y una dirigente del orreguismo, abandonan el Congreso el 10 de diciembre.

El fenómeno llegaría post elecciones. Los detalles.

Ambos operativos se realizaron durante la madrugada del domingo. Los comercios infringieron las restricciones de venta de alcohol.

Los infractores son incorporados al Registro Nacional y no pueden realizar trámites como pasaporte o DNI durante un año como mínimo.
