
Tras el frío extremo, confirman que este martes habrá clases con normalidad en San Juan
Luego de la suspensión total en varios departamentos por las bajas temperaturas, Educación informó que el 1 de julio se retomarán las actividades escolares.
A pesar de haber sido aprobada en los consejos de la institución y elevada al organismo nacional en noviembre de 2023, su inicio se ve comprometido por la falta de aprobación del presupuesto anual necesario para su lanzamiento.
San JuanLa esperada incorporación de la Licenciatura en Psicología a la oferta educativa de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) ha sufrido un revés. A pesar de haber sido aprobada en los consejos de la institución y elevada al organismo nacional en noviembre de 2023, su inicio se ve comprometido por la falta de aprobación del presupuesto anual necesario para su lanzamiento.
La vicerrectora de la UNSJ, Analía Ponce, señaló la necesidad imperiosa de contar con el presupuesto para poder dar inicio a la carrera. "Tenemos la necesidad del presupuesto para la carrera de Psicología que está aprobada en todos sus términos y en todas sus dimensiones. Necesitamos el dinero solo para comenzar, pero no lo tenemos", explicó Ponce en declaraciones a Diario La Provincia SJ.
Las expectativas por el inicio del cursado eran altas, dado el interés manifestado por los aspirantes a la carrera desde su aprobación en el Consejo Superior. "En psicología, si tuviéramos el presupuesto, podemos empezar mañana", destacó la vicerrectora, subrayando la importancia de resolver este aspecto para garantizar la viabilidad de la carrera.
Por otro lado, en relación con la carrera de Medicina, también en la misma escuela, Ponce aclaró que se encuentra en proceso de aprobación, lo que brinda un margen de tiempo adicional para obtener el presupuesto necesario.
En octubre, se presentaron casi 600 expedientes de profesionales interesados en convertirse en docentes para la carrera de Medicina, lo que refleja un gran interés y compromiso por parte de la comunidad académica. Se espera que, una vez resuelto el tema presupuestario, se pueda avanzar con la formación de los ingresantes, que se llevará a cabo por competencias y requerirá cubrir 74 cargos en la primera etapa.
Luego de la suspensión total en varios departamentos por las bajas temperaturas, Educación informó que el 1 de julio se retomarán las actividades escolares.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó en un control sobre la Ruta 40 en Sarmiento. La pasajera transportaba la droga oculta entre su equipaje.
Alumnos del Colegio San Bernardo sorprendieron a Pablo Díaz con una fiesta y lo incluyeron como ícono provincial junto a Messi en su bandera.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El Ministerio de Educación de San Juan dispuso la medida preventiva para este lunes 30 de junio en los departamentos cordilleranos, ante el riesgo por hielo y acumulación de nieve en rutas.