
Polémica en San Juan: una panadería usa un cartel sobre secuestros para promocionar sus facturas
El mensaje decía: "La gente flaca es más fácil de secuestrar. Mantenete a salvo, comé unas facturas".
A pesar de haber sido aprobada en los consejos de la institución y elevada al organismo nacional en noviembre de 2023, su inicio se ve comprometido por la falta de aprobación del presupuesto anual necesario para su lanzamiento.
San Juan
Sebastian Mestre
La esperada incorporación de la Licenciatura en Psicología a la oferta educativa de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) ha sufrido un revés. A pesar de haber sido aprobada en los consejos de la institución y elevada al organismo nacional en noviembre de 2023, su inicio se ve comprometido por la falta de aprobación del presupuesto anual necesario para su lanzamiento.
La vicerrectora de la UNSJ, Analía Ponce, señaló la necesidad imperiosa de contar con el presupuesto para poder dar inicio a la carrera. "Tenemos la necesidad del presupuesto para la carrera de Psicología que está aprobada en todos sus términos y en todas sus dimensiones. Necesitamos el dinero solo para comenzar, pero no lo tenemos", explicó Ponce en declaraciones a Diario La Provincia SJ.
Las expectativas por el inicio del cursado eran altas, dado el interés manifestado por los aspirantes a la carrera desde su aprobación en el Consejo Superior. "En psicología, si tuviéramos el presupuesto, podemos empezar mañana", destacó la vicerrectora, subrayando la importancia de resolver este aspecto para garantizar la viabilidad de la carrera.
Por otro lado, en relación con la carrera de Medicina, también en la misma escuela, Ponce aclaró que se encuentra en proceso de aprobación, lo que brinda un margen de tiempo adicional para obtener el presupuesto necesario.
En octubre, se presentaron casi 600 expedientes de profesionales interesados en convertirse en docentes para la carrera de Medicina, lo que refleja un gran interés y compromiso por parte de la comunidad académica. Se espera que, una vez resuelto el tema presupuestario, se pueda avanzar con la formación de los ingresantes, que se llevará a cabo por competencias y requerirá cubrir 74 cargos en la primera etapa.

El mensaje decía: "La gente flaca es más fácil de secuestrar. Mantenete a salvo, comé unas facturas".

El Gobernador saludó a vecinos y comerciantes, y llamó a los sanjuaninos a ejercer su derecho al voto.

Desde las 8 de este viernes rigen restricciones hasta tres horas después del cierre de comicios. Habrá un operativo con 700 efectivos.

Según informó el Servicio Meteorológico Nacional para la madrugada del sábado se espera que las ráfagas del viento sur alcancen los 60 kilómetros.


El lamentable episodio se registró sobre calle Roque Saenz Peña, en inmediaciones de calle San Juan. Trataron de reanimar a la víctima pero no lo lograron.

La joven de 17 años falleció por un shock hipovolémico, producto de una hemorragia interna.

El mensaje decía: "La gente flaca es más fácil de secuestrar. Mantenete a salvo, comé unas facturas".

El hecho ocurrió alrededor de las 10 de la mañana sobre calle Roque Sáenz Peña, frente a un barrio privado.

Las imágenes llegaron a DIARIO MÓVIL. Otras chicas alentaban la pelea y la violencia. Indignante.
