
Un bartender sanjuanino denuncia maltrato laboral a jóvenes en servicios de barra
Diego Mingorance alertó sobre jornadas de más de 12 horas, pagos injustos y presión laboral.
Antes de las paritarias que inician este viernes, la secretaria general de uno de los gremios docentes, habló con DIARIO MÓVIL.
San Juan
Diario Móvil
Horas antes de que inicie las paritarias en San Juan, Patricia Quiroga, secretaria general de UDAP, habló con DIARIO MÓVIL y se mostró entusiasmada con la reunión que comenzará a delinear las actualizaciones salariales para el sector y probablemente sea el sendero que atraviesen los otros empleados estatales.
En los últimos días, los maestros y profesoras, comenzó una preocupación extra: La de la posible falta de pago del Fondo del Incentivo Docente (FONID), y Compensador; dos partidas que llegaban a las provincias, y que después se bajaba a los salarios; el Gobierno Nacional recortó esos fondos, y en enero, la administración de Marcelo Orrego se hizo cargo. "Recordemos que no tenemos piso salarial, no sabemos que va a suceder con FONID y fondo Compensador, que es un 10% de nuestro sueldo, vamos a plantear eso a ver con qué nos encontramos", dijo Quiroga.
Una buena noticia para los docentes, es que Nación convocó a los gremios para comenzar las paritarias, que sería el piso salarial en toda la Argentina, la gestión de Javier Milei había amenazado con no buscar un acuerdo, los sindicatos amenazaron con paros, y finalmente habrá una reunión. "La paritaria nacional es importe", calificó la representante de UDAP y agregó: "estamos en una nebulosa, ojalá tengamos una buena propuesta".
Antes de que comiencen las negociaciones en San Juan, el gobernador, adelantó a la prensa que era "imposible" que se aplique la actualización mensual por inflación, sistema que inició con la presidencia de Mauricio Macri y fue utilizado por la gestión anterior provincial, en el segundo tramo del año. "Nuestros sueldo con la inflación se licúa rápidamente, necesitamos buscar otro mecanismo, pero que vaya acorde con la inflación. Nuestro salario ya perdió un 45% entre diciembre y enero, sin contar febrero", resaltó Quiroga en conversación con DIARIO MÓVIL.
Hoy, desde las 11 de la mañana, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, y parte del equipo de Roberto Gutiérrez, de Hacienda; escucharán los reclamos del sector docente, representado por los gremios de UDA, UDAP y AMET. Es la primera paritaria que encabezará el gobierno de Orrego, en medio de una fuerte crisis y embates de Milei con gobernadores, más los recortes de fondos.

Diego Mingorance alertó sobre jornadas de más de 12 horas, pagos injustos y presión laboral.

Corresponden al programa Maestro de América, cultivando el futuro, que apunta a reforzar el aprendizaje digital en alumnos de 5to y 6to grado.

El delegado presidencial chileno, Galo Luna, afirmó que el gobierno de Gabriel Boric tiene como prioridad anticipar la apertura del paso que une la Región de Coquimbo con San Juan.

Durante un allanamiento, la Policía encontró un revólver plateado y 36 cartuchos sin percutar en su vivienda.


El conductor criticó el rol de la ex vicepresidenta: "Hasta que no acabe su 'liderazgo', el peronismo no va a conectar con la gente".

El jueves 13 de noviembre, desde las 19 horas, cientos de locales ofrecerán descuentos, degustaciones y sorpresas en la tradicional celebración del helado artesanal argentino. En San Juan, Del Parque, Portho y Grido se suman al evento.

El hecho ocurrió en un establecimiento ubicado en la intersección de calle Scalabrini Ortiz y Avenida Circunvalación.

La Brigada Norte de San Juan allanó Guandacol con apoyo riojano en una causa por abigeato, secuestrando un arsenal de faena y una escopeta.

El hecho ocurrió en la distribuidora “Diego”, ubicada en inmediaciones de calle Salta.
