
La policía secuestró celulares y apunta a cuatro sospechosos por irrumpir en la casa parroquial y difundir las imágenes
Testimonios clave emergen en la formalización de la investigación por la muerte del camionero en Valle Fértil
En el marco de la formalización de la investigación penal preparatoria contra el oficial subinspector Ricardo Rodríguez, acusado por la muerte con arma de fuego del camionero Federico Gastón Orihuela en Valle Fértil, han surgido detalles fundamentales sobre los testimonios aportados por testigos, piezas claves para la reconstrucción del trágico suceso.
Según lo revelado por el fiscal Francisco Pizarro, de la Unidad Fiscal de Instrucción (UFI) interviniente en el caso, se tomaron declaraciones de dos efectivos que acompañaban al imputado en el móvil policial al momento de los hechos. Ambos testigos brindaron testimonios contundentes, asegurando que no observaron disparos provenientes del camión ni que el conductor se hubiera bajado del vehículo para efectuar disparos, desmintiendo así las alegaciones del oficial Rodríguez sobre un presunto ataque armado por parte del camionero.
"Las versiones de los testigos fueron muy claras. Ninguno de ellos presenció la supuesta agresión con arma de fuego por parte del camionero ni su posterior huida a través de los matorrales", afirmó el fiscal Pizarro. Además, resaltó la improbabilidad de las afirmaciones del acusado, señalando que, según los resultados de la autopsia, las graves lesiones sufridas por Orihuela hacían imposible que este pudiera haber emprendido una fuga.
La autopsia realizada al cuerpo de Orihuela reveló que recibió un total de seis impactos de bala en muslos y tórax, además de dos roces en la cara. Estos hallazgos refuerzan la gravedad del incidente y cuestionan la versión presentada por el oficial Rodríguez.
En la audiencia de formalización, la jueza de Garantías Flavia Allende resolvió que el sospechoso permanezca en prisión preventiva durante 10 meses, mismo plazo que la investigación penal preparatoria. Este paso marca un hito en el proceso judicial, que continuará con la producción de pruebas sobre la evidencia recolectada en el lugar y los testimonios de personas involucradas en el incidente.
El caso ha generado una gran atención en la comunidad, con demandas de transparencia y rendición de cuentas en el sistema judicial. Se espera que las autoridades pertinentes avancen con celeridad y diligencia en el esclarecimiento del caso para garantizar que se haga justicia ante este trágico acontecimiento.
La policía secuestró celulares y apunta a cuatro sospechosos por irrumpir en la casa parroquial y difundir las imágenes
El Instituto Provincial de la Vivienda avanza con su plan habitacional y prepara la entrega de casas en 9 de Julio y Chimbas.
La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, comentó la problemática que le toca atravesar a un establecimiento del departamento y abordó lo de la IA en docentes.
Las máximas llegarán a 33°C el martes, pero el viento sur bajará la temperatura el miércoles con ráfagas de hasta 59 km/h.
El calor cede después de un martes agobiante: el Servicio Meteorológico Nacional anticipa lluvias aisladas y viento sur para mitad de semana.