
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Empresarios del sector confían en que la celebración aumentará el nivel de consumo en medio de un año difícil
En un esfuerzo por recuperar el terreno perdido debido a las difíciles condiciones económicas que han afectado al sector gastronómico en lo que va del año, los empresarios del rubro en San Juan están apostando al Día de San Valentín como una oportunidad para reactivar las ventas y brindar experiencias especiales a las parejas.
Tamara Boggian, presidenta de la Cámara de Hoteleros y Gastronómicos de San Juan, describió el presente año como "muy difícil" para el sector, con una disminución significativa tanto en la frecuencia de las salidas a comer como en el gasto promedio por cliente. Esta situación ha impactado negativamente en la rentabilidad de los establecimientos gastronómicos, generando preocupación entre los empresarios locales.
Conscientes de la relevancia que tiene el Día de San Valentín en términos de consumo, los gastronómicos están enfocando sus esfuerzos en ofrecer propuestas atractivas y variadas para atraer a las parejas que desean celebrar la ocasión de manera especial. Según Boggian, esta fecha representa una de las más importantes del año para el sector, y se espera que pueda generar un impulso significativo en las ventas.
En este sentido, se están preparando diferentes opciones para adaptarse a los distintos presupuestos y preferencias de los clientes. Desde cenas románticas con menús especiales y espectáculos en vivo hasta opciones más informales como desayunos, almuerzos o meriendas, los establecimientos gastronómicos están buscando cubrir todas las necesidades y expectativas de sus potenciales clientes.
Boggian enfatizó que existe una amplia gama de precios, desde propuestas más económicas hasta experiencias gastronómicas más exclusivas, lo que permite que haya opciones para todos los bolsillos. A pesar de la inflación y la crisis económica, hay personas dispuestas a invertir en momentos especiales junto a sus seres queridos, lo que brinda un rayo de esperanza para el sector.
Además de las tradicionales cenas románticas durante la noche, se espera que las parejas también opten por celebrar durante otras franjas horarias del día, como el desayuno, el almuerzo o la merienda. Esta tendencia, observada en años anteriores, refleja la búsqueda de alternativas más económicas y accesibles para disfrutar de la ocasión sin comprometer el presupuesto.
A pesar de los desafíos económicos y la incertidumbre que enfrenta el sector, los gastronómicos sanjuaninos mantienen la esperanza de que el Día de San Valentín marque un punto de inflexión positivo para sus negocios. La diversidad de propuestas, la disposición de las parejas a celebrar la ocasión y la flexibilidad del sector para adaptarse a las necesidades del mercado son factores que auguran un día exitoso y lleno de oportunidades para la industria gastronómica local.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
El malviviente actuó a pocos metros de la Plaza Centenario de Villa Krause y la policía actuó rápido para detenerlo a escasas cuadras del lugar.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un cambio brusco de condiciones para los próximos días: calor, ráfagas de Zonda, ingreso de viento sur y probables chaparrones hacia el domingo.