
En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída.
A través de un programa, buscan voluntarios que le den un abrazo a los más pequeños.
Nacionales
Sebastian MestreUn bebé y un niño, necesitan el afecto como parte fundamental de su desarrollo, es por esto que desde la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia, lanzaron un programa que busca voluntarios dispuestos a abrazar y contribuir al desarrollo y estimulación de los recién nacidos que viven en el Hogar Casa Cuna.
La psicóloga del programa, María José Bini, contó en diálogo con FM Profesional, de qué se trata la invitación. Si bien la promoción es “hacer upa a los bebés”, explicó que no es un programa de “apapachar y nada más”, sino contribuir al desarrollo y la estimulación de los niños recién nacidos, ya que la actividad está destinada a la Sala de Lactancia, donde hay bebés de entre 0 y 18 meses.
Se buscan voluntarios que sean mayores de 18 años, varones y mujeres, con el requisito fundamental de ser gente comprometida y responsable para destinar un día y un horario para asistir al hogar.
En estos momentos, los turnos tienen una duración de 2 horas: de lunes a viernes de 16 a 18, y los sábados y domingos de 10 a 12 y de 16 a 18. Cabe aclarar que los voluntarios asisten un solo día a la semana.
En ese sentido explicó que los interesados deben inscribirse a través del correo: [email protected]. Luego, serán citados a una entrevista personal para determinar si son aptos o no para ingresar al hogar, ya que trabajan con una población muy vulnerable.

En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída.

Los tres integrantes de la familia fueron declarados culpables.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas acerca de que esa supuesta idea se materializaría en el proyecto de reforma tributaria.

El joven debía cumplir la domiciliaria por un intento de homicidio y se fugó antes de que llegara la custodia.


Una nueva modalidad de vivienda modular de origen chino desembarca en la provincia con precios hasta siete veces inferiores al metro cuadrado tradicional. Empresarios y arquitectos locales analizan su potencial para familias, turismo y programas de vivienda.

Con el comienzo de la temporada de vacaciones tan cerca, se realizó un relevamiento sobre los posibles precios que se pueden conseguir para viajar desde San Juan a dos de los destinos más consultados en este ultimo tiempo.

Comerciantes e industriales sanjuaninos advierten que las plataformas chinas generan una competencia imposible de enfrentar y profundizan la crisis del consumo. Reclaman medidas nacionales para proteger la producción local.

La familia dio aviso inmediato a la Policía, y tanto efectivos como allegados participaron del operativo para localizarlo.

La persecución avanzó por varias cuadras del barrio Cabot, entre Mary O’Graham, General Acha y Sánchez. Dos de los sospechosos lograron escapar, pero uno fue alcanzado y reducido por la Policía.
