
El proyecto propone atrasar una hora el horario oficial argentino para reducir el consumo de energía y mejorar la calidad de vida.
Se trata de uno de los conductores de Gran Hermano, Robertito Funes. "Hoy me manejo en bicicleta".
NacionalesEn medio de la grave crisis económica que persiste en la Argentina, el reconocido periodista Robertito Funes reveló que no llega a fin de mes y contó que redujo drásticamente sus gastos y busca nuevas maneras para ahorrar y subsistir junto a sus mascotas.
“En el caso mío, yo vivo solo hace muchos años. Tengo siete perros y estoy buscando canje constantemente, pero bueno", dijo de manera preocupada.
Uno de los conductores de Gran Hermano comentó que muchos de sus colegas deben tener tres trabajos para poder sobrevivir, en medio de una de las peores crisis de la historia del país.
“Te dicen ‘Yo vengo menos horas’, pero no, que venga las horas que tiene que venir y busco otro trabajo yo para ver de dónde puedo rascar. Yo llenaba el tanque de nafta con 28 mil pesos y hoy me cuesta 70. Ahora me muevo en bicicleta, busco otras alternativas″, se lamentó.
Sus declaraciones llaman la atención porque es uno de los conductores del reality, por lo que se pensaba que Gran Hermano dejaba un buen rédito económico,
El proyecto propone atrasar una hora el horario oficial argentino para reducir el consumo de energía y mejorar la calidad de vida.
La petrolera estatal aplicará el aumento desde este lunes y estrenará un esquema de precios diferenciados.
El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.
Sucedió en Laguna Turquesa y las autoridades informaron que permanecieron atrapados durante una hora.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El Ministerio de Educación de San Juan dispuso la medida preventiva para este lunes 30 de junio en los departamentos cordilleranos, ante el riesgo por hielo y acumulación de nieve en rutas.