P1den embargar a los manifestantes que hicieron destrozos en el Congreso
Nacionales
Costos del operativo
El Ministerio de Seguridad pide el embargo o la inhibición general de bienes una vez identificados los implicados, con el fin de cubrir los gastos totales del operativo, que ascienden a $134.486.038,08. Esto incluye costos como el despliegue de la Gendarmería ($55.489.310,44), la Prefectura Naval Argentina ($45.981.438,12), la Policía de Seguridad Aeroportuaria ($555.289,52) y la Policía Federal Argentina ($32.460.000).
El Gobierno argumenta que las fuerzas de seguridad tuvieron que intervenir para preservar el funcionamiento del Congreso ante los disturbios y la violencia ocurridos entre el 31 de enero y el 2 de febrero. Este pedido se suma a anteriores reclamaciones de Bullrich a diferentes organizaciones para que asuman los costos de operativos similares.
Denuncia del Gobierno de la Ciudad
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires también presentó una denuncia penal para investigar los destrozos ocurridos en las inmediaciones del Congreso tras la aprobación de la Ley Ómnibus. El mandatario porteño, Jorge Macri, destacó la importancia de que nadie esté por encima de la ley en el espacio público.

Durante las elecciones legislativas de este domingo, once personas con pedidos de captura fueron detenidas al presentarse a votar en escuelas de Buenos Aires, Entre Ríos y la Ciudad de Buenos Aires.

“Se equivoca si festeja”, le dijo a Milei. Criticó el modelo económico y la ayuda de Trump. Destacó el resultado “ajustado” en Buenos Aires (LLA ganó por 0.5%).

Milei convocó a los gobernadores: “Queremos invitarlos a discutir los nuevos acuerdos”
Con más del 40% de los votos, el Gobierno se impuso en las elecciones legislativas a nivel nacional y fortalece su poder en el Congreso.

LLA revirtió la derrota en la provincia de Buenos Aires y Santilli se impone por menos de un punto
El resultado de este domingo es un golpe duro para el peronismo, que venía de ganar cómodamente en las legislativas bonaerenses del 7 de septiembre.


El hecho ocurrió alrededor de las 10 de la mañana sobre calle Roque Sáenz Peña, frente a un barrio privado.

Dos peronistas y una dirigente del orreguismo, abandonan el Congreso el 10 de diciembre.

El fenómeno llegaría post elecciones. Los detalles.

Ambos operativos se realizaron durante la madrugada del domingo. Los comercios infringieron las restricciones de venta de alcohol.

Si no votaste tendras que pagar una multa y restricciones para trámites estatales
Los infractores son incorporados al Registro Nacional y no pueden realizar trámites como pasaporte o DNI durante un año como mínimo.


