
Caso ANDIS: Spagnuolo asegura que los audios en los que habla de supuestas coimas son falsos
NacionalesLa Cámara Federal resolverá si confirma el rechazo a declarar la nulidad de todo lo hecho en la investigación

El Gobierno de Javier Milei intimó al Sindicato de Camioneros y a otros gremios a pagar los gastos por el operativo durante la movilización a Tribunales del 27 de diciembre. Ese día, hubo una marcha contra el mega DNU del Gobierno, firmado por el presidente el 20 de diciembre.
La carta de documento fue enviada desde el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, e informa cuál fue el costo total del operativo que desplegó el Estado durante la marcha: poco más de $40 millones. Fuentes del Sindicato de Camioneros expresaron que están evaluando con los abogados “apelar esto que es ridículo”.
Asimismo, el documento oficial enumera cuáles fueron las organizaciones que participaron de la interrupción total o parcial del tránsito vehicular durante la protesta en Tribunales.
“No entendemos el contenido de esta carta documento, daremos la respuesta legal que corresponda ante esta dictadura llamada democracia que conforma este gobierno”, enfatizaron desde el sindicato.

En el listado figuran: la UTEP, el MST, SIPREBA, SUTNA, UOCRA, CTA, la Agrupación Izquierda Socialista, la Unión Obrera Metalúrgica, la Federación Marítima y Portuaria de la Industria Naval (FEMPINRA), la Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (APOPS), la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), la Asociación Civil Polo Obrero, el Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados (MIJD), Conadu Histórica Y CTA Autónoma.
Y el texto sigue: “Intimo a usted, en su carácter de apoderado del Sindicato de Camioneros, al pago solidario de $40.419.227 en el plazo perentorio de DIEZ (10) días hábiles de recepcionada la presente”.
A continuación la carta detalla: “(Es) en concepto de costos operativos que se emplearon para hacer cesar los actos ilegítimos en miras del mantenimiento del orden público. Ello, bajo apercibimiento de iniciar las acciones legales pertinentes”.
En materia de repercusiones, Agustín Lecchi, el secretario general del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SIPREBA) escribió en sus redes sociales: “El gobierno de Javier Milei y su ministra Patricia Bullrich avanzan en su cruzada antidemocrática. Esta es la Carta Documento que nos llegó al Sindicato y a otras organizaciones. La Constitución Nacional garantiza el derecho a la protesta. Al brutal ajuste se suma la represión”, expresó.

La Cámara Federal resolverá si confirma el rechazo a declarar la nulidad de todo lo hecho en la investigación

El dueño de la distribuidora al advertir la estafa hizo la denuncia. La Policía logró recuperar la mercadería: más de 400 botellas de fernet, vino espumante y vodka.

El presidente de la empresa dijo que permitiéndoles operar “se les está dando trabajo a empresas chinas, no argentinas”.

Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.


La Justicia homologó un juicio abreviado para cuatro implicados en una maniobra que duró varios meses y les permitió sustraer miles de litros de combustible. Los condenaron a 3 años de prisión condicional por hurto agravado.

El motociclista de 26 años lucha por su vida tras chocar contra un tractor en Pocito. Las autoridades investigan cómo ocurrió el violento impacto.

El tradicional Patio Alvear sumará una propuesta gastronómica internacional que ya genera expectativa en el microcentro.

Una pareja con antecedentes fue detenida en Rawson luego de robarle el celular a un hombre en el Barrio Neuquén. La policía recuperó el teléfono y los sospechosos quedaron a disposición de Flagrancia.

Agentes policiales y personal médico asistieron a la sanjuanina.
