
Ángel de Brito actualizó como se encuentra el periodista que está internado desde el 14 de junio.
El embarazo de Marina Suárez avanzaba sin complicaciones, pero habían pasado cinco meses y el médico no les había pedido una ecografía, así que ella junto a Sebastián Inalaf, su pareja, solicitaron hacer el estudio para certificar que el bebé estuviera bien. “Les tengo que dar una noticia que no me gustaría darles: a la nena le faltan las cuatro extremidades”, dijo el ecógrafo tras ver las imágenes y en ese momento el mundo de esos papás se vino abajo. Sin embargo, se prometieron enseñarle a superarse día a día y sortear las dificultades de la vida con amor y fortaleza.
Cuando nació Luz Milagros -diagnosticada con meromelia transversa- también se comprometieron a dar todo para verla sonreír aunque significara hacer cosas que nunca hubieran imaginado, como convertirse en los primeros en correr una trail running a upa a nivel mundial.
Sebastián practicaba canotaje y solía llegar a su casa en la localidad rionegrina de San Antonio Oeste con medallas que llamaban la atención de su hija. “Yo también quiero ganarlas”, le pedía insistentemente.
“Me mataba pensando cómo hacer para que compitiera, hasta que me acordé de haber visto un video en el que un hombre corría en silla de ruedas. Ahí hablé con una organización para preguntar si nos podíamos anotar”, contó el hombre de 33 años a TN.
La primera carrera a la que asistieron fue el año pasado en Viedma, en silla de ruedas, y a partir de ahí la dupla no paró de incursionar en el atletismo: “Lo mío era lo otro, nunca había corrido y fue todo nuevo. Pero había que buscar la manera de darle la alegría que necesitaba”.
Desde ese entonces se anotaron a diferentes competencias que fortalecieron el vínculo padre-hija e incrementaron la sed de gloria. Querían seguir obteniendo premios hasta que el fin de semana pasado se enfrentaron a un desafío mucho mayor: una trail running.
Ángel de Brito actualizó como se encuentra el periodista que está internado desde el 14 de junio.
El jueves pasado, Rocío dio a luz a su segundo hijo en el hospital. Tras la cesárea, tuvo complicaciones y la trasladaron a otro nosocomio donde llegó “prácticamente muerta”.
Un productor entrerriano, radicado en la provincia de Córdoba, cosechó dos zapallos gigantes que debieron levantar con una grúa y cargarlos en la camioneta para trasladarlos. Esperan cosechar otros que son más grandes.
Álvaro está fascinado con la historia de San Martín y los granaderos, aseguró su mamá, Agustina García. El sábado, después de soplar las velitas, sonó “La Marcha de San Lorenzo”.
Fue uno de los cinco apostadores que acertó el número de cartón en el sorteo N° 2383.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
Tras un nuevo encuentro en la Subsecretaría de Trabajo, el gremio confirmó que las empresas no presentaron una propuesta concreta y advirtió que, vencida la conciliación, irán a un paro por tiempo indeterminado.
Se trata de Juan José Gómez, quien circulaba en su moto y chocó contra un Peugeot 505. La Justicia investiga las causas del siniestro.
La banda cordobesa de cuarteto colmó el Estadio Aldo Cantoni. Sin embargo hubo numerosas quejas por la organización y por el operativo policial.