La desocupación en el tercer trimestre del 2023 cayó al 5.7%
NacionalesLa tasa de desempleo bajó al 5,7% al término del tercer trimestre, frente al 7,1% de igual período del año pasado, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El 5,7% de julio-septiembre se ubicó incluso por debajo del 6,2% del segundo trimestre de este año.
Sobre un población de 29.464.000 personas en condiciones de trabajar en los 38 aglomerados urbanos registrados por el Indec, la desocupación afectaría a 814.000 personas, según el cálculo del organismo.
"Esta tasa de desocupación representa un mercado formal de trabajo que cada vez es menos representativo porque lo que ha crecido en los últimos años es el trabajo informal y porque los que están dentro de este trabajo registrado han perdido calidad", analizó Matías Ghidini, CEO de GhidiniRodil y autor del libro, Mi Trabajo Ahora.
¿Por qué han perdido calidad? "Porque dentro del trabajo registrado, según datos del Ministerio de empleo, Trabajo y Seguridad Social, han crecido los monotributistas en los últimos 10 años un 58%, el empleo público ha subido un 23%, han caído los autónomos un 6% y el empleo privado se ha expandido un 5%. Por otro lado, 2023 será el sexto año consecutivo donde el salario promedio para personal fuera de convenio perderá contra la inflación, un 155% de ajuste, cuando la inflación estará cerca del 180%", añadió Ghidini.
Desocupación por región, género y edad
Las regiones que mostraron la mayor tasa de desempleo fueron Gran Buenos Aires y Pampeana, con 6,2% y 6,1%, luego Patagonia con 5% y Cuyo con 4%.
En cuanto al desempleo Joven, las mujeres de entre 14 y 29 años la tasa fue del 12% y en varones de entre 14-29 años fue del 11.9%
Fuente: Ámbito

El ex Gran Hermano continúa internado en terapia intensiva.

La actualización impactará en los haberes que la ANSES liquidará a partir del 8 de octubre.

El costo de cuidado fue el principal impulsor de la suba; el detalle por edades.

Vecinos ataron a una camioneta y arrastraron por la calle a un supuesto ladrón
En las imágenes se escucha a los vecinos gritarle al hombre: “Ahora no le vas a robar a ninguna señora”.


La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.

Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.

Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.

Fernando Nicolás Soria, de 29 años y en situación de calle, se encuentra internado en el Hospital Marcial Quiroga sin contacto con sus allegados.

D0LOR por el fallecimient0 de un joven sanjuanino que chocó contra una camioneta
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.
