
Una mujer y su nieta de 10 años fallecier0n intoxicadas por monóxido de carbono
El hecho ocurrió en la localidad de Cosquín. La menor llegó a ser trasladada a un hospital, en donde finalmente falleció.
En su primer discurso como Presidente de la Nación, Javier Milei hizo foco en la herencia que recibió y las complejas dificultades económicas que enfrentará su gestión.
El Presidente, Javier Milei, eligió que su primer discurso no sea ante los miembros de la Asamblea Legislativa. En cambio, decidió hablar por primera vez a la ciudadanía desde la explanada del Congreso.
La ceremonia de traspaso de mando fue escueta y protocolar. Milei realizó el juramento protocolar y luego recibió de manos de Alberto Fernández los atributos de mando, la banda y el bastón presidencial.
Al anunciar que el presidente daría su discurso fuera del Congreso, las autoridades de la Cámara pidieron a los diputados y senadores que se queden en el recinto para escuchar al Presidente. Solo acataron los miembros del flamante bloque de legisladores libertarios, los miembros de la Corte Suprema y los integrantes del gabinete nacional.
El ex presidente Mauricio Macri llegó al Congreso de la Nación para la asunción de Javier Milei como jefe de Estado y aseguró que lo apoyará en lo que necesite durante su gestión.
“Las mejores expectativas. Creo que hoy hay un clima de alegría y esperanza en Argentina, comienza una nueva etapa. Todos los argentinos de bien tenemos que acompañar al nuevo presidente”, declaró el fundador del PRO.
En este sentido, aclaró que se atravesará un momento crítico en el país debido al contexto en el que asume el nuevo gobierno: “Arranca una situación por lo menos muy crítica desde el punto de vista económico y social, por lo que Argentina va a entrar en un proceso de reordenamiento y reformas que va a requerir de que todos colaboremos. Acá estamos y lo que el residente necesite de parte mía´, en este buen vínculo que tenemos, lo tendrá”.
El diputado nacional, Florencio Randazzo, habló en su ingreso al Congreso de la Nacíón y en la previa de la asunción de Javier Milei. “Es importante que la política se reivindique con la sociedad, que vuelva a crear ese vínculo de confianza que se ha perdido durante los últimos años, producto de la mentira, de la falta de coherencia, de no respetar lo que se dice”, sostuvo.
Y agregó: “Javier Milei ha competido como establecen las leyes de nuestra Constitución y las leyes de la democracia, y ha ganado en su ley. Así que me parece que es importante respetarlo y darle la oportunidad de que pueda resolver los problemas estructurales que tiene la Argentina, que sabemos cuáles son. Necesitamos un plan de estabilidad económica, necesitamos vivir más seguros, necesitamos volver a reivindicar a las comunidades argentinas del trabajo, de la educación, del progreso, que es absolutamente posible”.
“Vamos a acompañar en todo aquello que sea a favor de resolver los problemas de la Argentina, en más federalismo, en un plan de estabilidad económica, en que la Argentina vuelva a premiar a aquellos que trabajan. Nosotros hemos hablado de un país normal, donde el que no trabaja, no cobra, el que no estudia, repite, y el que delinque va a preso”, concluyó.
La vicepresidente de la Nación, Cristina Kirchner, arribó al Congreso de la Nación, acompañada de su hijo, y referente de La Cámpora, Máximo Kirchner. En su ingreso, la exmandataria saludó a sus seguidores y luego tuvo un breve altercado con personas que se encontrában dentro del Parlamento, a quienes es contestó con gestos.
El hecho ocurrió en la localidad de Cosquín. La menor llegó a ser trasladada a un hospital, en donde finalmente falleció.
La víctima tenía 75 años y falleció luego de descompensarse mientras circulaba en auto con un familiar.
Alison de 30 años ingresó a una clínica para una cirugía de esterilización. Allí sufrió dos infartos y comenzó su calvario.
Los expertos sostienen que el IPC oscilará entre el 1,5% y el 1,8% hasta diciembre. Qué esperan en relación al dólar y la actividad económic
La falta de sistemas de calefacción obligó a suspender actividades en instituciones privadas. Padres reclaman soluciones y proponen clases virtuales en días con temperaturas bajo cero.
Sandra Jofré permanece internada en el Hospital Marcial Quiroga con el 80% del cuerpo quemado. La Justicia investiga el accidente doméstico ocurrido en su vivienda.
Un brutal impacto protagonizaron una camioneta y un colectivo de la Redulum, que derivó en graves daños materiales y heridos. EN DESARROLLO.
Una madre y su hijo murieron en un choque frontal en una ruta de Tucumán. Volvían del velorio de un familiar. El auto que los impactó iba en contramano.
La víctima tenía 75 años y falleció luego de descompensarse mientras circulaba en auto con un familiar.