
El objetivo es fortalecer la salud de los ciudadanos ante una posible pandemia.
El papa Francisco, de 86 años, fue operado este miércoles con éxito bajo anestesia general en Roma por una hernia abdominal. Seguirá internado por algunos días hasta y se encuentra en buen estado, informaron desde el equipo médico a cargo de la intervención.
“La intervención terminó: se realizó sin complicaciones y duró tres horas”, indicó a los periodistas el servicio de prensa de la Santa Sede.
El pontífice ya fue trasladado a su departamento en el Hospital Policlínico Universitario Agostino Gemelli, en la capital italiana. Según fuentes vaticanas citadas por ANSA, Jorge Bergoglio se encuentra en su habitación del piso 10 del hospital privado más grande de Italia.
La intervención quirúrgica era “necesaria” por el agravamiento de los síntomas presentados por el sumo pontífice, indicó su equipo médico, y requerirá “varios días” de hospitalización, precisó esta mañana el director del servicio de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.
La Prefectura de la Casa Pontificia, que gestiona su agenda, canceló todas sus actividades hasta el próximo 18 de junio. Francisco deberá permanecer algunos días internado.
Al término de la Audiencia General de este miércoles 7 de junio, el Santo Padre se dirigió al Hospital Universitario Agostino Gemelli, donde a primera hora de la tarde fue sometido, bajo anestesia general, a una laparotomía y cirugía plástica de la pared abdominal con prótesis. Lo informó esta misma mañana el Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, en un comunicado a los periodistas.
Bruni agregó: “La operación, concertada en los últimos días por el equipo médico que asiste al Santo Padre, se hizo necesaria debido a una hernia incisional que le está provocando síndromes suboclusivos recurrentes, dolorosos y que empeoran”.
El portavoz concluyó especificando que la estadía del Pontífice en el centro sanitario durará varios días para permitir el curso normal del posoperatorio y la recuperación funcional completa.
El Obispo de Roma había concurrido, este martes 6, a la institución sanitaria para realizar unos controles médicos.
Según su biografía, la primera operación de Francisco fue en 1957, cuando, con 21 años, padeció una infección pulmonar que derivó en una intervención quirúrgica urgente para extirparle el lóbulo superior del pulmón derecho.
En julio de 2021, el obispo de Roma tuvo que ser hospitalizado unos diez días en ese mismo hospital para someterse a una operación del colon. Según dijo, sufrió “secuelas” de la anestesia.
En una reciente entrevista con la agencia estadounidense AP, Francisco reveló que volvía a sufrir de divertículos, el problema por el que tuvo que ser operado, pero que estaba bien de salud.
Y a fines de marzo, Francisco, elegido papa en 2013, tuvo de nuevo que ser ingresado en el hospital Gemmeli por una infección respiratoria.
El papa sufre además de la rodilla derecha, lo que le obliga a andar con bastón o con silla de ruedas y ha asegurado en varias ocasiones que no se quiere operar.
Otro problema recurrente del papa son los dolores debidos a la inflamación del nervio ciático y que le obligaron a suspender algunas celebraciones. Durante 2019, en gran secreto, Francisco se sometió a una pequeña intervención de cataratas en sus ojos en la Clínica Pío XI, en Roma.
El objetivo es fortalecer la salud de los ciudadanos ante una posible pandemia.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los fondos buitre. Es por el juicio por la expropiación.
El presidente brasileño aterriza el 3 de julio en Buenos Aires en el marco de la Cumbre del Mercosur.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
En total, alrededor de 30 personas ocuparán cargos en la empresa cuyana.
Lo que empezó como un drama sentimental terminó con una persecución digna de película, choques en cadena y una mujer arrestada. Ocurrió en Capital.
La causa por la muerte de Larragueta fue caratulada como suicidio y ahora se encuentra bajo la UFIJ N°2.
La pareja del empresario Monir Madcur protagonizó un violento episodio en Capital tras encontrarlo con su ex. La mujer ahora quedó imputada por daño.