
Récord que nadie supera: el día más frío de la historia fue hace más de 50 años y en San Juan
Si bien los días son muy fríos en esta semana, nada se compara con lo ocurrido en el 1972, en territorio sanjuanino con una temperatura de -32,8ºC.
“Te quiero amigo” se escuchó decirle al oído al cantante y compositor argentino Abel Pintos, en medio de la presentación que el artista ofreció el lunes en la noche en Punta Arenas, Chile. Era el saludo de Elen Paredes Ortega, una joven de 21 años, con síndrome de Down, y que es fanática del artista. Ya el 4 de agosto de 2015, cuando Pintos cantó en Magallanes, tuvo una primera aproximación con su ídolo. De aquella ocasión conserva los registros gráficos.
Ahora fue un poco más allá y en un momento del concierto se acercó al escenario. Y con ayuda de uno de los guardias de seguridad logró subir y abrazar a quien en dos ocasiones llamó “amigo”.
Luego de dirigirle unas palabras le señaló que le quería cantar una canción. Y le interpretó parte de Sin Principio ni Final, apoyada tenuemente con acordes de la banda musical del cantante.
“Lo pasamos bien y fue un momento muy hermoso”, destacó el compositor argentino
“Mi hija es fanática de Abel Pintos, de hace muchos años, y esta es la segunda vez que tiene la posibilidad de verlo en concierto”, comentó la madre, Carolina Ortega Cárdenas, funcionaria del Servicio de Salud Magallanes.
A Elen la describió como “una niña con mucha personalidad”. Súper extrovertida. Estudia en el Centro de Rehabilitación del Club de Leones Cruz del Sur y es cien por ciento musical. “A ella le encanta bailar y cantar”, y tiene por donde llevar ya que el abuelo es Max Ronny.
Elen tiene una hermana mayor, Karym Paredes. Y la madre la acompaña siempre en todo lo que puede.
Al final de la presentación Abel Pintos se fundió en un abrazo con su fiel admiradora magallánica.
Si bien los días son muy fríos en esta semana, nada se compara con lo ocurrido en el 1972, en territorio sanjuanino con una temperatura de -32,8ºC.
El frío extremo hizo que la nieve se haga presente en la Ciudad de San Juan luego de 14 años.
Con una tarifa de $750, la provincia se ubica en el puesto 52 de 58 en el ranking de junio elaborado por AAETA. Mientras en otras ciudades el boleto supera los $2.000, el Gobierno local anticipó que el precio va subir, aunque sin superar los $1.000.
Las actividades centrales serán esta noche con misa, caravana y encendido de la tradicional fogata. La imagen restaurada del santo ya está en la Catedral.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Según informaron fuentes del caso, la mujer se trasladaba en una motocicleta Honda 300cc cuando impactó contra un Chevrolet Onix que funcionaba como remis, en el cruce de calles Devoto y Meglioli.
El joven de 18 años logró que las cuatro sillas se giraran con su interpretación de un tango. Su historia combina música, boxeo y una fuerte conexión familiar.
Lo que empezó como un drama sentimental terminó con una persecución digna de película, choques en cadena y una mujer arrestada. Ocurrió en Capital.