
Las acciones argentinas en Wall Street subieron hasta 17% y los bonos crecieron 8%
Se registraron fuertes alzas en el inicio de la nueva fase del plan económico del Gobierno.
En un escenario marcado por la alta aceleración de precios, el Instituto Nacional de Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundirá este martes la cifra de inflación correspondiente a octubre. Según el último Relevamiento de Mercado (REM), el índice se ubicaría cerca del 6,5%.
Las proyecciones de consultoras privadas se acercan a superar el 100% para el cierre del año y señalan que los aumentos de este mes estarán impulsados por tarifas, prepagas, alimentos e indumentaria.
En este contexto, el pasado viernes, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció Precios Justos, el programa oficial que congela los valores de alrededor de 1700 productos por cuatro meses. El objetivo es contener la inflación y en ese contexto, el Gobierno acelera las negociaciones con los comercios para que los productos se encuentren en venta lo más pronto posible.
Con una fuerte suba en el sector alimenticio, las expectativas de los analistas privados, por su parte, respecto a la inflación en octubre proyectan un índice de precios promedio del 6,5% para el décimo mes.
Camilo Tiscornia, director de la consultora C&T, estimó que en octubre la inflación nuevamente se ubicará por encima del 6%, impulsada fundamentalmente por “tarifas, prepagas, alimentos y el aumento a empleadas domésticas”. Desde Eco Go indicaron que la proyección es de 6,5%. En sintonía, LCG calculó una suba mensual del 6,3%.
Según el último informe de Ecolatina, el IPC GBA que mide la consultora “mostró un crecimiento de 6,3% entre la primera quincena de octubre y el mismo periodo de septiembre”, desacelerándose un punto porcentual respecto del registro anterior. De esta manera, se acumularía un 88% en los primeros diez meses del año.
Se registraron fuertes alzas en el inicio de la nueva fase del plan económico del Gobierno.
El funcionario de Trump, Scott Bessent, mostró su apoyo al programa económico del Gobierno. “El FMI le dará un respiro financiero a la Argentina en medio del ajuste”, expresó.
El presidente lo confirmó después que Diputados aprobara el DNU para habilitar la firma con el organismo internacional.
Este año, la inflación terminará en 104,4%, estimó el Gobierno. Eso es igual a 9,6 puntos porcentuales que se sumarán a los 94,8 puntos ya registrados desde que comenzó el año.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
En pleno supermercado, comenzaron a entonar las estrofas del Himno nacional argentino, para celebrar los 209 años de la Independencia.
Otro de los delincuentes quedó detenido.
La urbanización de 930 terrenos en Rawson, destinada a familias de ingresos medios, fue retomada con fondos provinciales tras la caída del apoyo nacional. La adjudicación incluye conexiones básicas y escritura a bajo costo.
El 11 de julio de 2019, Brenda Requena fue asesinada por su pareja en un descampado de Albardón. Diego Álvarez cumple prisión perpetua por el crimen. El caso incluyó un proceso judicial paralelo contra un testigo que no intervino.