
El operativo, según el mandatario, fue dirigido contra “narcoterroristas extraordinariamente violentos” identificados en el área de responsabilidad del Comando Sur (SOUTHCOM).
La única forma de tratar las alergias alimentarias es evitando consumir el alimento que ocasiona el problema, ya que la reacción depende de la calidad de lo que se ingiere y no de la cantidad.
Aika Doheny tenía 20 años, había viajado a Japón de vacaciones para visitar a su familia a principios de este mes. Se enfermó gravemente después de beber lo que se cree que fue un café a base de soja, en Tokio. Se entiende que se usó un EpiPen (epinefrina autoinyectable) para tratar su reacción alérgica a la bebida, pero el alivio proporcionado fue limitado y fue llevada a un hospital cercano.
Doheny permaneció en una unidad de cuidados intensivos en el hospital japonés hasta que fue trasladada a Irlanda en ambulancia aérea a principios de esta semana. Posteriormente, murió en el Hospital St James en Dublín.
Doheny, una exestudiante de la Escuela Secundaria Presentation en Kilkenny, asistía a la Universidad Nacional de Irlanda, Galway, para convertirse en asistente de investigación.
En principio, cualquier alimento puede provocar alergia. Aunque lo cierto es que son solo ocho los que más habitualmente la causan:
Pero hay que tener claro que, si bien son esos ocho los que producen la mayoría de las alergias, cualquiera alimento que contenga proteína, es decir, prácticamente todos los que consumimos, son susceptibles de provocarlas.
El desarrollo de alergia depende de la predisposición, que es hereditaria, de tipo genético, y ambiental. Por ejemplo, de padres alérgicos es más probable que los hijos también lo sean. En zonas más rurales, parece que hay más inmunización y se dan menos que en zonas urbanas. Pero no hay características comunes entre las personas que padecen alergia alimentaria.
Las alergias alimentarias se duplicaron en el mundo en los últimos 20 años, elevando la cifra a 250 millones de casos. Se calcula que uno de cada veinte niños padece alergia alimentaria, y en la Argentina casi un millón de adultos mayores de dieciocho años ha sido diagnosticado por un médico, mientras que otro millón cree que es alérgico a algún alimento.
El aumento de casos de alergia alimentaria podría deberse a diferentes factores tales como cambios en las rutinas alimentarias y manufactura de alimentos, incorporación a la dieta local de productos de otras culturas, incremento del número de cesáreas y cambios en la flora bacteriana (microbioma) de las personas.
Los síntomas pueden ser gastrointestinales, cutáneos o respiratorias, o una combinación de todos. Por ejemplo:
La única forma de tratar las alergias alimentarias es evitando consumir el alimento que ocasiona el problema, ya que la reacción alérgica depende de la calidad de lo que se ingiere y no de la cantidad. Si se produce urticaria o un shock anafiláctico se debe realizar el tratamiento de rescate acorde.
El operativo, según el mandatario, fue dirigido contra “narcoterroristas extraordinariamente violentos” identificados en el área de responsabilidad del Comando Sur (SOUTHCOM).
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
La decisión del influyente banco internacional va de la mano de la caída masiva de acciones y bonos argentinos tras el triunfo peronista en las elecciones de PBA.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.
Fernando Nicolás Soria, de 29 años y en situación de calle, se encuentra internado en el Hospital Marcial Quiroga sin contacto con sus allegados.
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.
En las imágenes se escucha a los vecinos gritarle al hombre: “Ahora no le vas a robar a ninguna señora”.