
Misión Artemis I: NASA establece agosto o septiembre como los meses de lanzamiento
Tecno
La Misión Artemis I de la NASA está cerca de concretarse con el envío del cohete SLS y la nave Orion a la órbita de la Luna. La agencia aeroespacial norteamericana establece agosto o septiembre como los meses de lanzamiento.
En el marco del 53 aniversario de la llegada del primer hombre a la Luna, NASA dio a conocer las fechas probables del envío.
“Tenemos marcadores de posición en el rango para el 29 de agosto, el 2 de septiembre y el 5 de septiembre”, anunció Jim Free, administrador asociado de la Dirección de Misión de Desarrollo de Sistemas de Exploración.
“Haremos el compromiso de la agencia en la revisión de preparación para el vuelo solo un poco más de una semana antes del lanzamiento, peor estas son la fechas en las que el equipo está trabajando”, agregó Free.
Inicialmente, Artemis I estaba programada para 2021, pero la pandemia generó retrasos en la construcción del megacohete Space Launch System, que pondrá en la órbita lunar a la nave Orion.
Para esta misión, los aparatos viajarán sin astronautas, pero con los maniquíes Helga, Zohar y Moonikin Campos, que contarán con detectores de niveles de radiación y sensores para examinar la influencia del espacio en los seres humanos.
Artemis II sí llevará astronautas, pero de nuevo solo hacia la órbita lunar. La tercera misión ya trasladará hasta la superficie a la primera mujer y al próximo hombre.
Los últimos hombres en estar sobre la Luna fueron Gene Cernan y Harrison Schmitt, del 11 al 14 de diciembre de 1972, como parte de la Misión Apolo 17. En total han sido 12 los que pudieron caminar sobre la superficie lunar.





“La única ayuda que necesito es que me compren”: la vendedora de 83 años que conmovió a San Juan
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.

Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.

Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"

Surgen nuevos detalles de la tragedia que se cobró la vida de la joven docente sanjuanina
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.

Encontraron a un anciano con un golpe en la cabeza y perdió la vida camino al hospital
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.
