Millonario premio para los jugadores del Barça por ganar la Champions

Bonus deportivo
150606211746_sp_barcelona_celebrates_624x351_afp
150606211746_sp_barcelona_celebrates_624x351_afp
El Barcelona acaba de concluir una de las temporadas más exitosas de su historia al conseguir, por segunda ocasión, el famoso "triplete" de trofeos que conforman la Liga local, la Copa del Rey, y la Champions el sábado pasado tras vencer en una notable final en Berlín a la Juventus de Carlos Tevez por 3-1.





Pero ahora llegó el momento de que los jugadores cobren los premios acordados por semejante logro deportivo. El club tiene un presupuesto de unos 52 millones de euros para pagar los tres títulos a toda la plantilla en concepto de incentivos. Pero esta cantidad puede ser mayor tras la petición de los jugadores de una prima extra al presidente de la entidad Josep Maria Bartomeu por haber conseguido los tres objetivos de la temporada. Es decir que se podría ir hasta los 60 millones (un poco más u$s 65 millones). Por la Liga hay un monto mínimo de 22 millones de euros. La Champions tiene un caché de 25 millones y la Copa del Rey supera los 5 millones. En el Barça, la política de las primas se arregla de forma individual, con cada jugador, el cual negocia para su contrato los diferentes bonus por partidos jugados y títulos logrados.

El premio por conseguir cada título no es el mismo para Messi que para Mathieu, por ejemplo.

Según los medios españoles, los tricampeones habrían pedido un millón de euros por integrante, pero los directivos y el presidente "en tono muy amigable" rebajarán sensiblemente la cantidad. En todo caso, no estará por debajo del medio millón de euros por jugador.

En 2009, cuando el Barça de Pep Guardiola logró el primer triplete, el club pagó 40 millones a los jugadores en primas.

Como dato comparativo, se afirma que el Real Madrid desembolsó la temporada pasada unos 700.000 euros a cada futbolista por la conquista del "doblete". La famosa "Décima" Champions tuvo un premio de 600.000 euros para cada jugador, y la Copa del Rey les habría dejado unos 100.000 euros.

Pese al desembolso que tiene que hacer el conjunto azulgrana, las cuentas salen positivas. Ganar la quinta Copa de Europa supuso un beneficio de unos 57 millones de euros entre los ingresos de la UEFA (participación, partidos ganados y fases superadas). Y sólo por vencer a la Juventus el premio es de 10,6 millones de euros. A lo que también hay que sumar los derechos de televisión y el marketing. Por otra parte, los patrocinadores Nike y Qatar Airways aportaran también lo suyo. La firma deportiva pagará 2,5 millones, mientras que la compañía aérea abonará 5 millones.

Fuente: perfil.com
Te puede interesar
velada en el mocoroa

Se viene una nueva velada boxística en el Club Mocoroa

Bonus Deportivo
Bonus deportivo

El próximo viernes 22 de agosto, el Estadio Armando Quiroga del Club Julio Mocoroa volverá a ser escenario de una velada boxística que reunirá a jóvenes promesas del deporte provincial y regional. Desde las 21:30 horas se desarrollará un festival de combates amateurs, que tendrá carácter tanto provincial como interprovincial, y que busca mostrar el nivel y la proyección de los pugilistas sanjuaninos frente a rivales de Mendoza.

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 19.34.29_66d19ed2

Arturo Ovalles, la promesa sanjuanina que correrá el Mundial de Mountain Bike en Suiza

Bonus Deportivo
Bonus deportivo

El ciclismo sanjuanino tendrá representación de lujo en el Mundial de Mountain Bike que se disputará en Crans-Montana, Suiza. Arturo Ovalles, joven biker de apenas 17 años, fue convocado para integrar el seleccionado argentino y competir en la exigente modalidad XCO (Cross Country Olímpico). En diálogo con Bonus Deportivo, el ciclista habló de su presente, de su preparación y de los sueños que lo motivan en esta nueva etapa.

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 19.34.29_66d19ed2

Arturo Ovalles, la promesa sanjuanina que correrá el Mundial de Mountain Bike en Suiza

Bonus Deportivo
Bonus deportivo

El ciclismo sanjuanino tendrá representación de lujo en el Mundial de Mountain Bike que se disputará en Crans-Montana, Suiza. Arturo Ovalles, joven biker de apenas 17 años, fue convocado para integrar el seleccionado argentino y competir en la exigente modalidad XCO (Cross Country Olímpico). En diálogo con Bonus Deportivo, el ciclista habló de su presente, de su preparación y de los sueños que lo motivan en esta nueva etapa.

Lo más visto