Quedaron LIBRES los acusados de estafar a sanjuaninos que perciben PLANES SOCIALES

celu-tarjetas
celu-tarjetas
 



A principios de diciembre del 2020, se destapó un escándalo con una funcionaria de la Municipalidad de 25 de Mayo y otras tres personas, fueron acusados de integrar una banda que estafaba a beneficiarios de planes sociales. Natalia Alicia Castro (36, domiciliada en ese departamento), Sergio Eduardo Castillo (48, de Pocito), Walter Rubén Atampi (42, vive en Pocito) y Pamela Mariana Agüero (37, de Rawson); fueron los acusados. En la tarde de este jueves, la abogada de los dos pocitanos, María Filomena Noriega, informó que no serán condenado, ya que dictaminaron falta de mérito.


Filomena Noriega

A medida que avanzó la investigación se implicaron más personas, entre ellos Mauricio Chanquía, dirigente de Libres del Sur.

El departamento de de Defraudaciones y Estafas de la Policía de San Juan sospechaba que los beneficiarios iban a realizar el trámite y cuando llegaba la tarjeta, los sospechosos de la estafa se las retenían, cobraban casi todo el porcentaje y dejaban una suma mínima para la víctima.

Los planes sociales rondaban 5000 y 9450 pesos, pero estimaban que los beneficiarios sociales cobraban entre 1500 y 3000 pesos del total de esos montos, informó la Policía. En principio, recibieron alrededor de 50 denuncias por el fraude que aparentemente nacía en la oficina de empleo de 25 de Mayo y luego se dispersaba por Pocito y Rawson.

Este jueves, la justicia sanjuanina dictaminó falta de mérito en el caso y todos quedaron en libertad, y por ahora no serán condenados por esta causa. "Ahora no hay pruebas suficientes para encriminarlos, ellos son inocentes", sostuvo Noriega sobre el rol de Atampi y Castillo.

La letrada penalista sanjuanina adelantó que buscarán que sus dos defendidos de la causa sean sobreseídos en las próximas semanas. "Ellos no participaron en la estafa, y se lo vamos a mostrar a la justicia", sostuvo la abogada.

 

Lo más visto