El lunes todos los argentinos celebraremos los 210 años de aquel 25 de mayo de 1810 en que se instauraba el primer gobierno patrio, un gran paso para la independencia nacional, y se celebra con el tradicional locro criollo.
LA MEJOR RECETA DEL LOCRO CRIOLLO PARA EL 25 DE MAYO

0001362999
Es una de las comidas más populares para esta celebración patria.
El lunes todos los argentinos celebraremos los 210 años de aquel 25 de mayo de 1810 en que se instauraba el primer gobierno patrio, un gran paso para la independencia nacional, y se celebra con el tradicional locro criollo.
Te dejamos la receta para que hagas el tuyo y festejes con la bandera en la puerta y el orgullo de ser argentino.
LOCRO CRIOLLO:
Ingredientes
La salsa picante
Preparación
1 – Remojar los porotos pallares y el maíz blanco 24 horas antes de preparar el locro criollo (guardar en recipiente con agua en heladera).
2 – Cortar en cubos todos los ingredientes. A todas las carnes ya cortadas ponerlas a hervir para desgrasar.
3 – Hervir en otro recipiente los porotos hasta que se ablanden.
4 – Cocinar el maíz en cacerola aparte junto con la calabaza y la cebolla. Cuando el maíz esté cocido (blando) incorporar todas las carnes y los porotos.
5 – Cocinar toda la preparación a fuego mínimo -revolviendo con cuchara de madera cada 15′- hasta que se transforme en una crema.
6 – La salsa picante. Mezclar estos ingredientes hasta formar la salsa.
7 – Servir el locro bien caliente en cazuela de barro y la salsa picante en recipiente aparte para incorporar a gusto.
El lunes todos los argentinos celebraremos los 210 años de aquel 25 de mayo de 1810 en que se instauraba el primer gobierno patrio, un gran paso para la independencia nacional, y se celebra con el tradicional locro criollo.
Te dejamos la receta para que hagas el tuyo y festejes con la bandera en la puerta y el orgullo de ser argentino.
LOCRO CRIOLLO:
Ingredientes
- 300 gr de maíz blanco partido
- 100 gr de poroto pallares blanco
- 150 gr de tripa gorda
- 100 gr de panceta
- 100 gr de chorizo criollo
- 100 gr de chorizo colorado
- 100 gr de pechito de cerdo
- 100 gr de cebolla blanca
- 300 gr de calabaza
La salsa picante
- 100 g de cebolla de verdeo picada
- 100 cc de aceite
- Pimentón y ají molido a gusto
Preparación
1 – Remojar los porotos pallares y el maíz blanco 24 horas antes de preparar el locro criollo (guardar en recipiente con agua en heladera).
2 – Cortar en cubos todos los ingredientes. A todas las carnes ya cortadas ponerlas a hervir para desgrasar.
3 – Hervir en otro recipiente los porotos hasta que se ablanden.
4 – Cocinar el maíz en cacerola aparte junto con la calabaza y la cebolla. Cuando el maíz esté cocido (blando) incorporar todas las carnes y los porotos.
5 – Cocinar toda la preparación a fuego mínimo -revolviendo con cuchara de madera cada 15′- hasta que se transforme en una crema.
6 – La salsa picante. Mezclar estos ingredientes hasta formar la salsa.
7 – Servir el locro bien caliente en cazuela de barro y la salsa picante en recipiente aparte para incorporar a gusto.
Lo más visto

Una celebración patria en Chilecito, a pocos kilómetros de San Juan, terminó en caos sanitario: más de 65 personas, incluidos varios niños, resultaron intoxicadas.

Sanjuanina denunció a los "tranzas" del barrio y se desató una persecución hasta por los techos
Diario Móvil
El hecho ocurrió en el interior del Barrio Belgrano, donde había un grupo de jóvenes que vendían y consumían estupefacientes en plena vía pública.

Con miras a comenzar la producción de oro antes de fin de año, la empresa australiana inició el proceso de contratación para cubrir distintos puestos técnicos y operativos.

La ONG Rescate Equino San Juan denunció la muerte de un caballo durante una carrera en Barreal y pidió la intervención urgente de las autoridades.

Se trata de Rafael Armando Barahona, quien falleció en un grave accidente ocurrido en La Rioja.
