
Luego de 18 fechas, la Liga Sanjuanina entra en su etapa definitoria. Este fin de semana se juegan los cruces decisivos.
La Selección argentina masculina de vóley perdió por 3 a 0 ante Francia su partido se semifinal de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 con parciales de 22-25, 19-25 y 22-25 . Los de Marcelo Méndez, que venían de la épica en cuartos ante Italia, no tuvieron opciones ante la jerarquía de los galos, a los que habían vencido en la fase de grupos y ahora, en lugar de ir por el oro, disputarán el bronce con Brasil, el campeón olímpico que en el primer turno de este jueves perdió con Rusia.
El partido por el tercer puesto será el próximo sábado 7 de agosto a la 1:30, hora de la Argentina.
“Creo que estos jóvenes juegan muy bien, tienen determinación y los objetivos claros. Muchos de ellos quieren coronar su carrera con una medalla y están haciendo lo máximo para lograrlo”, expresó Méndez en diálogo con la prensa luego de obtener la clasificación a semifinales.
Antes, el camino del elenco argentino en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se había iniciado con una derrota frente a Rusia por 3 a 1, mientras que luego cayó por 3 a 2 ante Brasil a pesar de haber estado 2-0 arriba, más tarde se recuperó y derrotó por 3 a 2 a Túnez y finalmente le ganó a los Estados Unidos.
La Selección masculina tiene una medalla de bronce en voley en Seúl 1988, además de una clasificación a semifinales en Sidney 2000, donde justamente Italia le arrebató el último lugar del podio.
Argentina ya sabe cómo es jugar y ganar ante Francia, rival al que enfrentó en la fase de grupos de la máxima cita del deporte. La progresión de la victoria argentina en el partido disputado el 28 de julio pasado fue la siguiente: 23-25, 25-17, 25-20, 15-25 y 15-13 en el tie break.
Entonces el opuesto sanjuanino Bruno Lima se erigió en la principal vía de anotación de la Argentina, con 18 tantos, mientras que fueron decisivos los aportes del punta receptor Facundo Conte (16 puntos) y Cristian Poglajen (16).
En el elenco francés se lucieron el punta receptor Trevor Clevenot, con 24 puntos; y el opuesto Jean Patry, con 22.
Ese fue el primer triunfo de la Argentina en los Juegos Olímpicos Tokio 2020 luego de los tropiezos iniciales ante Rusia (1-3) y Brasil (2-3), en un partido de desarrollo cambiante que se extendió por casi 2 horas y 10 minutos.
Argentina 1-3 Rusia
Argentina 2-3 Brasil
Argentina 3-2 Francia
Argentina 3-2 Túnez
Argentina 3-0 Estados Unidos
Argentina 3-2 Italia
1964-1980: No se clasificó
1984: 6°
1988: 3° BRONCE
1992: No se clasificó
1996: 8°
2000: 4°
2004: 5°
2008: No se clasificó
2012: 5°
2016: 5°
Luego de 18 fechas, la Liga Sanjuanina entra en su etapa definitoria. Este fin de semana se juegan los cruces decisivos.
La Selección recibe este sábado a los ingleses en La Plata. La revancha será en el Estadio Del Bicentenario el próximo sábado 12 de julio.
Se vienen actividades para toda la familia, en diversos departamentos, de trascendencia local y hasta internacional, como el amistoso de Los Pumas ante Inglaterra.
Con más de 20 selecciones, este jueves comienzan los cruces eliminatorios en San Juan. Las finales serán el sábado.
En total, alrededor de 30 personas ocuparán cargos en la empresa cuyana.
Lo que empezó como un drama sentimental terminó con una persecución digna de película, choques en cadena y una mujer arrestada. Ocurrió en Capital.
La causa por la muerte de Larragueta fue caratulada como suicidio y ahora se encuentra bajo la UFIJ N°2.
La pareja del empresario Monir Madcur protagonizó un violento episodio en Capital tras encontrarlo con su ex. La mujer ahora quedó imputada por daño.
El hecho ocurrió durante la noche del miércoles en una intersección muy transitada. La víctima fue embestida primero por una camioneta y luego por un auto, cuando ya estaba tendida sobre el asfalto.