Marzo comienza con aumento: Suben las prepagas, las jubilaciones y los aportes

Economía
prepaga
prepaga
Habrá una recompensación para los salarios de jubilados y pensionados, y una suba de los aportes a cargo de autónomos y algunos asalariados

A partir de hoy, y por la ley de movilidad previsional, habrá una recompensación para los salarios de jubilados y pensionados, y una suba de los aportes a cargo de autónomos y algunos asalariados. Para los autónomos las jubilaciones y pensiones aumentan un 18,26%.

El importe correspondiente a la categoría I pasará de $599,48 a $708,95 (quien hacen prestaciones de servicios y facturan por año menos de $20.000 y quienes hacen otras actividades y su facturación no llega alos $ 25.000). En la categoría II (ingresos brutos anuales superiores a las cifras mencionadas en cada uno de los rubros de actividad), el monto va de $839,28 a $992,53, mientras que para el resto de las categorías, subirá un 18,26%.

De acuerdo a la ley de movilidad previsional, el sueldo que aumenta es el tope para el cálculo de los aportes destinados a la seguridad social que será de $ 43.202,17 y se cobrará a partir de abril. Los descuentos suman 17% de la remuneración bruta (11% para jubilaciones, 3% para la obra social y 3% para el PAMI). Esto significa que tendrán mayor descuento aquellos cuyo sueldo bruto supere los $36.531,48, mientras que los de salario medio tendrán un descuento del 17% de su ingreso. Aquellos que pasen el nuevo máximo, aportarán $7344,37.

En cuanto a los jubilados, cobrarán desde marzo con el 18,26% de reajuste. De acuerdo con lo establecido en la Ley de Movilidad Jubilatoria 26.417, el decimotercer ajuste semestral surge de la fórmula polinómica que toma en cuenta dos variables: el índice del aumento general de salarios del último semestre publicado por el Indec y el aumento de la recaudación tributaria per cápita de la Anses. De este modo, desde hoy la jubilación mínima se elevó a $3.821,73. La Presidente anunció en su momento que con la suba del promedio para todas las escalas del 18,26%, el haber promedio pasará a $6.806 y el máximo a $ 27.998. Se incluyó a los beneficiarios de pensiones no contributivas y a los ex combatientes de Malvinas.

Finalmente, para los nuevos jubilados, el haber de inicio deberá calcularse el 1,5% de la remuneración promedio de los últimos 120 meses con aportes y eso se multiplica por la cantidad de años aportados.

Fuente: Infobae.
Te puede interesar
Lo más visto
lluvia

Alertan por el ingreso de un brutal frente frio a San Juan

Diario Móvil

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este jueves 10 de abril será el último día con tiempo estable antes de la llegada del viento sur, lluvias dispersas y un descenso térmico significativo durante el fin de semana.