Denuncian manipulación de los datos referidos a la desnutrición

Nacionales
monseñor lozano
monseñor lozano
El obispo de Gualeguaychú y presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social, monseñor Jorge Lozano, declaró que se manipulan las estadísticas sobre desnutrición.

Monseñor Jorge Lozano, obispo de Gualeguaychú y presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social.

Monseñor Jorge Lozano denunció la manipulación de las cifras en las estadísticas sobre muerte infantil y dijo que "hay situaciones de desnutrición infantil en varios lugares del país".

El religioso advirtió que las "situaciones de desnutrición" muestran "una realidad muy dura que se repite en varios lugares del país. Esto a veces toma estado público y otras queda en lo oculto de una zona, o parecieran muertes por alguna enfermedad, pero siempre vinculadas a la pobreza o a no tener la alimentación adecuada".

El prelado aseguró que "a veces se manipulan las estadísticas para no hacerse cargo de la realidad. Más allá de los números, la desnutrición infantil es un problema muy serio porque a algunos los lleva a la muerte y a otros los deja en inferioridad de condiciones para toda la vida porque lo que el cuerpo del niño no llega a desarrollar los primeros años no lo consigue después".

"En estas situaciones de desnutrición hay algo de irracionalidad en la sociedad, no solo en la clase política.

Así cómo existen esos núcleos duros de pobreza, también núcleos duros de riqueza", manifestó Lozano.

En sus declaraciones, Lozano sostuvo que hay "dificultades para que la ayuda social pueda llegar a cada rincón del país y a algunas familias en particular. Hay núcleos duros de pobreza a los que cuesta mucho llegar por situaciones vinculadas a la geografía y otras veces también por cuestiones ligadas a lo cultural, que hace que las ayuda que están disponibles no lleguen".
Te puede interesar
Lo más visto