Buscan instaurar la punta de espalda como el plato tradicional de San Juan

El proyecto de ley tomará estado parlamentario en la mañana de este jueves, en la Cámara de Diputados de San Juan. 






La punta de espalda es el corte tradicional de la provincia y ha sido fuertemente promocionada en diferentes actividades turísticas. Los visitantes destacan su sabor y es el orgullo de los parrilleros locales.

Es por eso que hoy tomará estado parlamentario un proyecto de ley del bloque oficialista, en la Cámara de Diputados, para instaurar a la punta de espalda como el plato tradicional de San Juan.

Sobre el origen de este corte no se establece con certeza aún. Sobre esto cuenta Mauricio Barón “Nadie es el creador de la Punta de Espalda”.  Pero el chef nacionalmente reconocido afirma que “si alguien puede ser merecedor de ese título, es Pipo, que ya en los ‘70 hacía Punta de Espalda en su parrilla”.  Justamente se puede determinar que el origen de este corte tan particular se remonta a década de los ’70. Felipe Eduardo Flores, más conocido como “Pipo” y dueño de una parrillada ubicada en la Capital de San Juan, se reconoce como el creador del corte punta de espalda, ya que fue el primero en despostar este corte de carne y venderlo ya asado en su parrillada.

La Punta de Espalda se puede cocinar a las brasas, a las llamas, al horno de barro u horno a gas. Se cocina a fuego lento y se sirve apunto. Es un corte fibroso y por esa razón se corta en sentido contrario a las fibras. “El secreto es preparar la punta espalda con mucho amor, si uno hace lo que le gusta con amor, todo sale bien. No hay mucho más”, confió Mauricio.

Para que el asado que se prepare sea el mejor es necesario tener en cuenta la calidad de la carne y que la preparación sea de manera lenta a fin de que este sea más jugoso. Mauricio no recomienda no ponerle demasiados condimentos para que la carne sea la protagonista y que se sirva acompañado de un buen pan casero.
Lo más visto