CFK en NY: "No llores por mí, the world"

Destacados
Cristina Fernández
Cristina Fernández
La Presidente de la Nación se encuentra de gira en New york realizando diversas gestiones relacionadas a los fondos buitre. En sus discursos aprovechó para criticar el "modelo depredador" de estos sistemas y comparó a la Argentina con Arabia Saudita por sus recursos energéticos.

De rotation. Cristina dio diversas conferencias generales en New York.

 

Al recibir en Nueva York el respaldo de las centrales sindicales a nivel mundial en la pelea con los holdouts, la jefa del Estado reveló que un funcionario norteamericano comentó que por las grandes reservas de gas y petróleo en Vaca Muerta "se habla ya de Argentina como la nueva Arabia Saudita". "Con una diferencia: no estamos en medio de guerras, no hay enfrentamiento religioso ni diferencias étnicas", aclaró, y por eso destacó que "es más codiciada".

Fernández de Kirchner también se reunió ayer con el financista George Soros, en el Hotel Mandarín donde se hospeda la mandataria, y pese a que había expectativa con que se podía tratar el tema de los holdouts en el encuentro, desde Presidencia no se brindaron detalles sobre el diálogo. En la reunión que cerró la agenda de actividades de la Presidenta, participaron también el canciller Héctor Timerman, el secretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini y el vocero Alfredo Scoccimarro.

Como lo hizo en cada uno de sus mensajes sobre el tema, la mandataria resaltó en diálogo con los sindicalistas que el objetivo de los fondos buitre es "escarmentar a la Argentina que tiene un modelo de desarrollo que no se basó en las indicaciones del Consenso de Washington" y así "tirar abajo" la reestructuración de la deuda. Asimismo, aunque en este caso frente a un auditorio conformado por sindicalistas de todo el mundo, Fernández de Kirchner advirtió que la disputa con los holdouts, actualmente en el juzgado de Thomas Griesa en Nueva York, "es alarmante" para todos los países.

Por esa razón, insistió en la necesidad del Marco Regulatorio para la Deuda Soberana, votado en la ONU, porque "si no lo tenemos, otras naciones pueden verse afectadas por otro juez Griesa" y "como en los años '30 podemos tener crisis recurrentes", explicó.

"Esto no es 'No llores por mí Argentina?, es 'No llores por mí, the world'", enfatizó entonces porque "lo que está pasando en la Argentina es el espejo de la distorsión en el sistema económico mundial". Por esa razón recurrió al refrán que dice "cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar", para graficar la necesidad mundial de contar con una estrategia común frente a los buitres.

En este marco, advirtió que "estamos ante un modelo absolutamente depredador, y eso es un modelo buitre", al tiempo que exhortó a los sindicalistas presentes a instar a sus respectivos países a apurar el tratamiento en la ONU del Marco Regulatorio. La presidenta aprovechó la oportunidad para confirmar que la Argentina abonará el 30 de este mes 187 millones de dólares en cumplimiento de sus obligaciones y volvió a quejarse por el dinero que, según el fallo de Griesa, "quedó en el limbo". "Esos fondos no están embargados, ni fueron devueltos, ni han sido transferidos a los tenedores de bonos", resaltó, "estamos en el limbo jurídico y ante una sentencia de carácter incumplible", cuestionó.

 

Fuente: TELEFE Noticias
Te puede interesar
Lo más visto