
La víctima se desvaneció repentinamente en medio del partido. El personal médico le practicó RCP pero no pudo reanimarlo.
Una de las manifestaciones religiosas más significativas de los últimos años en San Luis es la aparición de la Virgen María en una casa de un barrio de la capital provincial. Se trata de una imagen que finalmente sería conocida como la Virgen de la Cobrera. La primera aparición fue el 3 de setiembre de 1994, en la casa del ex jefe de policía de la provincia de San Luis, Miguel Ángel Escudero, en el Barrio Policial. Al poco tiempo se construyó una imagen donde hoy es venerada por miles de personas que viajan desde distintas partes del país.
Los hechos que dieron lugar luego a la aparición se remonta hacia 1994. En ese año y según funcionario policial, Miguel Ángel Escudero, la Virgen María se le apareció en sueños, con un mensaje especial. “La Virgen comenzó a darme mensajes cortos para que el mandato se vaya cumpliendo y aceptando. No hay misterios ni cosas que se le parezcan y que empañen estas bendiciones”, aseguró Miguel Ángel. Además, el hombre afirma que el secreto de la aparición de la Virgen en su casa fue mantenido durante 15 años. "Con mi señora, teníamos sueños y vivencias. Optamos por adquirir una pequeña imagen a la que modifiqué totalmente. Sentíamos la necesidad imperiosa de tener una imagen y trasladarla a otro lugar, según el propio mensaje de la Virgen”.
Luego de esto Miguel Ángel dedicó su tiempo a realizar una pequeña imagen de cómo veía y sentía a la Virgen María en sus apariciones oníricas. Esto fue hasta que su esposa se enfermó gravemente. Pese a ello, el matrimonio vivió feliz y tranquilo por espacio de diez años más, hasta que desafortunadamente su esposa fallece.“Interpreto que el milagro que le concedió la Virgen fue darle vida por ese tiempo, más allá de las leyes naturales. Fue el tiempo de su partida y de dejar este mundo. Sabemos que cumplió con la misión encomendada”, cuanta Escudero.
El hombre desde un comienzo sostuvo que la Virgen siempre les mostró el camino a seguir a ambos. “Nosotros escuchábamos como una voz nos decía lo que teníamos que hacer. Eran mensajes cortos, sólo eso, nada más. Incluso nos dijo el lugar en donde quería estar. La Virgen eligió el santuario actual para su veneración”, señala Miguel Ángel.
Un día Escudero salió de paseo con su familia, sin un rumbo determinado. Cerca de El Volcán, una señora, que estaba con tres niños y un perro, les hizo señas para que la acercaran a su casa. "Paramos, subió la señora con sus niños y su perro. Nos dijo que se llamaba Cristina Juárez y que vivía camino a Paso del Rey, por donde pasa el río de Cañada Honda. Nosotros la trajimos, creo que eso fue un claro mensaje de la Virgen. Conocimos a su esposo Miguel Ángel Quiroga y a su familia. Volvimos dos veces hasta que la Virgen se quedó en este lugar”, aseguró.
Luego de este suceso, la familia Quiroga fue la encargada de donar una hectárea de su finca para el Santuario. Una comisión alambró el predio y desde entonces todos los primeros sábados de cada mes se juntan a rezar por la Virgen María, quien pasó a llamarse ‘Virgen de La Cobrera, la que cura, sana y libera’.
Escudero, incansable, va y viene por el predio. Todos preguntan, todos hacen algo. Sorprende el grado de silencio y respeto donde está el altar al aire libre de la Virgen, en medio del campo, sólo protegido con un pequeño techo pintado de verde y montada sobre una especie de púlpito. Todo está muy bien hecho, prolijo y organizado. "La Virgen fue tejiendo todo esto. Dicen que Dios teje con sus hilos de oro el destino de las personas que se acercan en su debilidad, sin preguntar, y obedecer más. Todo esto no es un mandato humano, sino divino. Vamos a continuar realizando la obra celestial”, expresa Miguel Ángel.
La fe y los milagros de La Virgen de La Cobrera
Para los lugareños, los milagros intercedidos por la Virgen son innumerables, por eso la advocación de que sana, cura y libera. La Virgen de la Cobrera ya cumplió 23 años de su primera aparición y lleva cinco en el actual lugar. Fieles de todo el país se congregan todos los primeros sábados del mes para rezar e, incluso, todos los 3 de setiembre, fecha de la primera aparición asiste un sacerdote al Santuario para oficiar una misa.
“Nunca imaginé, que ocurriera esto, hoy es un compromiso muy grande, es un juramento continuar con su obra. He sostenido en el tiempo que al ver a tantas personas que piden y quieren no podemos fallar. Así como existen tantas apariciones y sucesos en el mundo, nosotros rezamos y damos mensajes de paz y amor porque sabemos que la Virgen está en este lugar, con nosotros. Su espíritu nos transmite fuerza, energía y viene acompañada de sus ángeles y de su hijo Jesús", relata Miguel Ángel Escudero.
La víctima se desvaneció repentinamente en medio del partido. El personal médico le practicó RCP pero no pudo reanimarlo.
La minera canadiense NGEx Minerals confirmó un hallazgo clave en el proyecto Lunahuasi, en plena cordillera sanjuanina. Aseguran que podría convertirse en uno de los más grandes del país.
La firma abrió una convocatoria para incorporar personal en distintas áreas. Hay vacantes para mantenimiento, choferes y atención al público. Cómo postularse.
Se constató que los dos menores y el hombre fueron asesinados por Laura Leguizamón.
Emanuel Rodríguez, de 43 años, permanece internado en estado crítico tras enfrentarse con ladrones que ingresaron a su vivienda en la madrugada del miércoles. La investigación apunta a dos autores directos y tres posibles encubridores.