Cerro Morado, el cautivante paisaje sanjuanino que te dejará sin aliento

unnamed-1
unnamed-1
El Cerro Morado es uno de los principales atractivos turístico que tiene el Parque Provincial Ischigualasto. Es una de las elevaciones con mayor altura allí, y en sus orígenes fue la chimenea de un volcán ya extinto. En su cima los amantes de la naturaleza en estado puro pueden disfrutar y deleitarse del mismo cerro y de la vista panorámica de todo el valle.






l Parque Provincial Ischigualasto- conocido popularmente como Valle de la Luna- es uno de los nueve Patrimonios naturales de la Humanidad que ostenta la Argentina a lo largo de todo su territorio. Recibe año tras años miles de visitas extranjeras, nacionales y locales que se sorprende con los diferentes circuitos que se pueden realizar de día y de noche. Uno de ellos es el que se realiza al Cerro Morado, un atractivo natural que cada vez capta a más adeptos en las excursiones.

Las variaciones de sus paisajes resultan sumamente atractivas. El elemento dominante es la Sierra de Valle Fértil, que corre en dirección sudeste-noreste a lo largo de 120 km y configura una nítida divisoria natural. En general, las elevaciones que se observan en la zona son muy pequeñas y, excepcionalmente, algunas superan los mil metros de altura. En este sentido, se destaca el cerro Morado, que con sus 1800 metros domina la entrada al Parque, ofreciendo un aspecto muy curioso y hermoso a la vez. Los recorridos  en las excursiones lleva al visitante a la cima del cerro, desde donde se puede realizar una vista panorámica apreciando la majestuosidad del paisaje.




Este cerro está formado por grandes capas de basaltos (lavas), pues es una antigua chimenea de un volcán ya extinto. Observándolo tanto del este como del oeste, se asemeja, según la interpretación popular, a un indio acostado con la cabeza dirigida al norte. También es conocido como el Centinela de Ischigualasto, ocupa la porción sudeste del valle a media hora de caminata desde el refugio de guardaparques. Este cerro constituye una meta ideal para los aficionados al andinismo.


Circuito para amantes de la aventura y de la naturaleza

El circuito Cerro Morado es una caminata que llega hasta la cima de esa elevación, desde donde se aprecia una gran panorámica de paisajes. La particularidad de este recorrido es la cercanía de la flora y de la fauna, especialmente de las aves que se avistan en todo el tramo.

La ascensión demanda unas dos horas de trepada entre rocas basálticas y representa poca dificultad.

Leyendas en el Cerro Morado

En la cima del Cerro Morado se encuentra una grieta muy profunda. Sobre ello, circulan centenares de mitos en donde cuentan que una u otra forma que allí fue escondido un gran tesoro de oro. Todas las historias relatan la personas que se adentraron en la búsqueda de botín en excursiones, sin embargo quienes intentaron penetrar en la montaña no encontraron restos alguno del tesoro ni tampoco se pudo llegar hasta el fondo. Pese a esto, estas historias se transformaron en una leyenda pintoresca que suman al monumental paisaje.
Lo más visto