Gas de otro mundo: El aumento se vuelve INSOSTENIBLE

Destacados
gas-llama
gas-llama
El incremento violento de la boleta del gas no deja de generar reclamos de los ciudadanos. Montos desmedidos y no saber por qué sucede, incrementan la desesperación de los consumidores. Muchos deben pagar boletas que superan el 30% de sus ingresos.

Mismo consumo, triple costo. El gas se nos va de las manos.

 

“Yo soy pensionada, cobro $1970, y me llegó una boleta de $485. Tengo que pagar luz, agua, no voy a comer. Pagaba $180, me llegó más del doble y el consumo es el mismo. Vine a hacer el reclamo pero me quedan 30 adelante. Muchos pensionados y jubilados”.

“Hay que pagar si o si la boleta pero dice que el mes que viene vendrá con el descuento”.

“No queremos es que nos cobren eso. Es el colmo. Pagaba $300 y ahora debo pagar $1177. ¿Cómo llego a fin de mes?”.

Estos son algunos de los comentarios de quienes realizaban la cola de EcoGas esta mañana, con el fin de reclamar. La mayoría no está de acuerdo con pagar el monto establecido, aunque el mes que viene la boleta venga con descuento.

Laura Vera, Presidenta de la Asociación de Amas de Casa, recordó que desde el año pasado insisten al Gobernador para que no permitiera un aumento de los servicios, dado que las condiciones de la provincia no son las adecuadas para tolerarlo. De la misma manera, recorrieron empresas como EPRE, ENARGAS y OSSE, con presentaciones más específicas.

En ENARGAS, la respuesta fue que el aumento era inminente y que sería proporcional al consumo, pero no a tal punto. Recordemos que el Gobierno quitó el subsidio al gas. ¿Pero era realmente tan elevado el subsidio? ¿O es un claro tarifazo luego del congelamiento de 10 años que sufrió la boleta del servicio?

“Las compañeras directamente fueron a la Justicia. Los entes que deberían regularizar, Defensa del Consumidor y ENARGAS, no dan respuesta, entonces pensamos en el Defensor del Pueblo”, expresó Vera, haciendo alusión sobre todo al efecto que este aumento tiene sobre la canasta básica.

“No están garantizados los derechos de los niños, con una canasta de $10.190 para 4 personas, cuando los sueldos no llegan a la mitad de eso. Las familias sanjuaninas están siendo mal alimentadas. Bajando cantidad y calidad de alimentos”, aseguró.

De la misma manera, la titular de Amas de Casa insistió en que la mejor forma de encontrar respuestas es el reclamo masivo.
Te puede interesar
Lo más visto