
Ya seis personas perdieron la vida a causa de esta enfermedad.
La labor de mantenimiento de nuestra estructura ósea se realiza esencialmente a través de dos tipos de células. Por un lado, están los osteoclastos, que degradan y reabsorben materia ósea. Por otro, están los osteoblastos, células constructoras de hueso.
Una forma simplificada de explicar sus tareas con un símil de la albañilería sería que las primeras realizan tareas de demolición de estructuras en demasiado mal estado y las segundas las reconstruyen en los espacios que han quedado vacíos y a punto para ello. Bajo condiciones normales, osteoclastos y osteoblastos trabajan juntos de manera bien coordinada, con las acciones de unos complementando las de los otros, y el resultado de esa labor conjunta sirve para mantener la salud de los huesos.
Ambos tipos de procesos son afectados por nuestros ritmos circadianos, ya que dependiendo de la hora del ciclo día-noche o vigilia-sueño, una clase de células tiende a estar más activa que la otra. El deterioro de la calidad del sueño que bastante gente experimenta al envejecer acaba provocando que los osteoclastos acostumbren a estar más activos de lo normal.
Es bien sabido que la melatonina influye en la regulación de nuestros relojes circadianos, y es capaz de ayudarnos a dormir mejor. Así que los investigadores sospechaban que un suplemento de melatonina ayudaría a regular correctamente los ritmos circadianos de ratas de edad avanzada, reduciendo así la actividad de los osteoclastos y ralentizando el proceso de degradación ósea.
Ya seis personas perdieron la vida a causa de esta enfermedad.
Docente de la UNSJ e investigadora en astronomía extragaláctica, fue la única mujer en el país seleccionada en su área para ingresar a la Carrera de Investigador del CONICET. Su investigación sobre galaxias ocultas es de alto valor.
El Sanatorio Argentino despidió con emoción a una bebé nacida con 29 semanas y apenas 1070 gramos. Tras semanas de cuidados intensivos, pudo volver a casa junto a su familia.
El sanjuanino interpretó un clásico de Chayanne en el “Primer Round” del reality, pero no logró superar la instancia dentro del equipo de Luck Ra.
La víctima tenía 67 años y viajaba como acompañante en una camioneta que, por motivos que se investigan, colisionó de frente contra otro vehículo.
El fiscal de CAVIG, Leonardo Arancibia, explicó que la investigación se encuentra en su última etapa de recolección de pruebas, restando únicamente la realización de algunas pericias.
El presidente de la Cámara de Comercio de San Juan, Hermes Rodríguez, anunció la llegada a la provincia de una nueva propuesta académica mediante un acuerdo con la Cámara Argentina de Comercio y la KS University
La hipótesis más fuerte es la de un asesinato, que dejó como víctima a Sebastián Martiré, de 47 años. Las autoridades, sin embargo, no habría signos de criminalidad.
Micheltorena habló con DIARIO MÓVIL y comentó qué se encontró en la oficina céntrica donde apareció el sanjuanino de 47 años.