
Las acciones argentinas en Wall Street subieron hasta 17% y los bonos crecieron 8%
Se registraron fuertes alzas en el inicio de la nueva fase del plan económico del Gobierno.
La venta de divisas que concede la AFIP para viajar al exterior se incrementó más de un 40% desde la previa del arranque del Mundial hasta la finalización del certamen.
Durante el transcurso de la competencia, los turistas fueron habilitados para adquirir moneda extranjera compraron más de 30 millones de dólares.
Pese a que meses antes de Brasil 2014 había preocupación por la posible sangría de divisas que podía provocar la cita deportiva, la cifra no significó un cimbronazo para el Banco Central, que en este mes de competencia mostró un balance positivo: desde el 11 de junio las reservas aumentaron 836 millones y quedaron en u$s29.628 millones.
Otro dato interesante es que el recargo del 35% que el Gobierno aplica a las compras que se realizan en el exterior pareció inhibir el uso de las tarjetas de crédito, ya que el stock se mantuvo en los 220 millones de dólares entre el 4 de junio y el 4 de julio. Lo que se incrementó fue la demanda del dólar ahorro, que en junio subió un 15%.
Se registraron fuertes alzas en el inicio de la nueva fase del plan económico del Gobierno.
El funcionario de Trump, Scott Bessent, mostró su apoyo al programa económico del Gobierno. “El FMI le dará un respiro financiero a la Argentina en medio del ajuste”, expresó.
El presidente lo confirmó después que Diputados aprobara el DNU para habilitar la firma con el organismo internacional.
Este año, la inflación terminará en 104,4%, estimó el Gobierno. Eso es igual a 9,6 puntos porcentuales que se sumarán a los 94,8 puntos ya registrados desde que comenzó el año.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.