
El jefe de Gabinete aseguró que los dichos del presiente Javier Milei en el Foro Económico de Davos fue tergiversado y desmintió que el Gobierno tenga "posiciones fóbicas".
Argentina y Holanda cumplieron el guión al pie de la letra en el primer tiempo de la segunda semifinal del Mundial: los europeos cedieron el protagonismo por completo y la Selección se adueñó así de la pelota y de la generación de juego pero sin tener mayores ocasiones de peligro ante una férrea defensa del conjunto europeo. Así, los 45 primeros minutos finalizaron 0 a 0.
La más clara estuvo, cómo no, en el pie zurdo de Lionel Messi cuando a los 14 minutos ejecutó un tiro libre al palo del arquero Cillessen, quien respondió de manera brillante atrapando la pelota sin dar rebote. No hubo mucho más. Un cabezazo de Garay a los 23 de anticipo tras un córner de Lavezzi merodeó el arco de la "Naranja" pero se fue lejos.
El primer round fue entonces de estudio. Ni Messi ni Robben pudieron desplegar su potencial debido a la marca que se dispuso sobre las máximas estrellas de cada seleccionado. Para el argentino, un seguimiento escalonado; sobre el holandés, un pegajoso seguimiento de los cuatro argentino de la última línea, según donde decida moverse el peligroso delantero de Holanda.
La búsqueda de cada uno está en el error del otro, pero sin arriesgar demasiado con el potencial propio. Así se fueron los primeros 45.
El segundo tiempo fue muy parecido al primero, con mucho estudio entre ambos conjuntos, sin arriesgar mucho, trasladando el balón y rotando para asegurar la posesión. En ese contexto, Holanda la tuvo un poco más, pero Argentina hizo un planteo inteligente, lo tomó de cerca a Robben, le cerró los caminos y trató de salir rápido pero con control de la jugada.
Así se fue esta etapa y se jugaron los 30 suplementarios no apto para cardíacos. En el suplementario la imagen fue similar a la de los 90, los dos se cuidaron y no fueron a buscarlo. Pero en este contexto, fue Argentina la que tuvo las más claras. Vinieron los penales y apareció la figura enorme de Chiquito Romero, que paró dos penales de manera magistral. Los goles de los dirigidos por Alejandro Sabella los convirtieron Lionel Messi, Ezequiel Garay, Sergio Agüero y Maximiliano Rodríguez.
Argentina está otra vez en una final, después de 24 años y con Alemania. Es momento de revancha de aquella de Italia 90, los jugadores lo saben y los hinchas creemos hoy más que nunca en estos muchachos.
El jefe de Gabinete aseguró que los dichos del presiente Javier Milei en el Foro Económico de Davos fue tergiversado y desmintió que el Gobierno tenga "posiciones fóbicas".
Tras los aciertos del domingo, tres sanjuaninos volvieron a ganar en la modalidad “Siempre Sale” y recibirán más de $1.5 millones cada uno.
Tras la autorización del Gobierno nacional, empresarios locales evalúan la implementación del autodespacho y su impacto en los clientes y empleados.
Sandra Jofré permanece internada en el Hospital Marcial Quiroga con el 80% del cuerpo quemado. La Justicia investiga el accidente doméstico ocurrido en su vivienda.
Un brutal impacto protagonizaron una camioneta y un colectivo de la Redulum, que derivó en graves daños materiales y heridos. EN DESARROLLO.
Una madre y su hijo murieron en un choque frontal en una ruta de Tucumán. Volvían del velorio de un familiar. El auto que los impactó iba en contramano.
La víctima tenía 75 años y falleció luego de descompensarse mientras circulaba en auto con un familiar.
La familia de un hombre de 36 años acusa a policías de haberlo agredido brutalmente mientras estaba detenido. El hecho ocurrió en la Seccional 6ta.