Para el Director de Protección al Preso "reinciden por su grado de vulnerabilidad"

Destacados
presos
presos
De esa manera se expresó Mariano Tejas esta mañana por radio La Red. Explicó los programas que se desarrollan sólo para quienes hayan cumplido con la condena.


Reincidencia. "Nadie quiere darle trabajo a alguien con antecedentes", dijo Mariano Tejas.

 

Preocupa la situación de los exconvictos que una vez cumplida la pena o bien durante los beneficios de salidas transitorias vuelven a cometer actos delictivos y por consecuencia son nuevamente condenados.

Ante esto el Director de Protección al Preso, Liberado y Excarcelado advirtió que los tutelados que atiende ese organismo son los que "salen con libertad condicional y que han cumplido la totalidad de la condena".

"Para reinsertarlos nuevamente en la sociedad estamos trabajando con un programa de orientación que busca contención, después generar un vínculo entre el profesional psicólogo y el tutelado, y posteriormente encontrar distintas alternativas de cómo encarar este retorno a la libertad. Es un programa voluntario donde se combina entrevistas individuales con talleres grupales y se comparten experiencias, miedos, frustraciones, y sobre todo se los trata de guiar en un proyecto de vida para evitar el volver a prisión", indicó Mariano Tejas.

"Y por otro lado con el Ministerio de la Producción estamos por lanzar dos capacitaciones, una con el Consejo Profesional Técnico donde a 10 tutelados se les dará una capacitación genérica de 60 horas áulicas en plomería, albañilería, electricidad y carpintería, y después se los va a entrenar en empresas que pertenecen al Consejo. Y con la ONG Alas Solidarias vamos a trabajar en proyectos asociativos y se los va a ir guiando para que generen un proyecto para subsistir, y posteriormente a través del programa Argentina Trabaja se les van a conseguir las herramientas en comodato", agregó.

Finalmente Tejas opinó que "los reincidentes vuelven por el grado de vulnerabilidad que tienen". "Precisamente el programa Integral para el Retorno a la Vida Libre busca reducir esa vulnerabilidad dándole otras alternativas o generando en ellos un cambio de conducta. La parte económica también influye, si alguien no tiene trabajo formal es una de las causas. No nos engañemos, alguien con antecedentes es muy difícil que sea tomado en blanco", subrayó.
Te puede interesar
Lo más visto