Hoy queda habilitado el Paso de Agua Negra

Este miércoles quedará habilitado el Paso Internacional que une a la provincia con Coquimbo. El Gobierno destaca el impacto turístico del corredor y suma gestiones para reforzar la conexión aérea con La Serena.

Diario MóvilDiario Móvil
agua negra - fotos gobierno de Elqui (2)

San Juan pondrá nuevamente en marcha uno de sus vínculos más importantes con Chile. Este miércoles 26 de noviembre, el Paso Internacional de Agua Negra quedará habilitado para el tránsito, dando inicio a la temporada 2025-2026. La apertura se concretará con un acto en el Hito Fronterizo, donde participarán el gobernador Marcelo Orrego, junto a autoridades políticas de la Región de Coquimbo, entre ellas su gobernador, Cristóbal Juliá de la Vega, y el delegado presidencial Galo Luna Penna.

La decisión llega después de varias semanas de trabajo coordinado entre equipos técnicos de ambos países, que revisaron infraestructura, señalización, caminos y protocolos para garantizar que la circulación sea segura y fluida durante todo el verano. La expectativa es alta: el corredor se convirtió el año pasado en uno de los pasos cordilleranos más activos de la región.

Los números explican por qué. Durante la temporada anterior, 113.853 personas cruzaron por Agua Negra, lo que representó un crecimiento del 103,6 % respecto al período previo. También se registró un incremento del 91 % en el movimiento vehicular, con 34.088 vehículos transitando entre ambos lados de la cordillera. Más de 51 mil personas ingresaron a Argentina por este punto y unas 62 mil viajaron desde San Juan hacia Coquimbo, lo que confirmó el impulso turístico que dejó la reapertura plena del corredor.

En este contexto, el Gobierno provincial busca sumar nuevas herramientas para fortalecer la conectividad entre ambos destinos. El propio Orrego confirmó que se están analizando alternativas aéreas que acerquen aún más a San Juan y La Serena. “Estamos trabajando para generar pruebas piloto de vuelos. Son vuelos privados, pero vuelos al fin. La empresa es JetSmart, que quiere avanzar en este esquema”, aseguró el mandatario, quien además destacó que San Juan fue el segundo aeropuerto del país que más creció en septiembre, sólo por detrás de Trelew.

El interés es doble: facilitar el acceso de turistas chilenos que llegan cada verano en busca del circuito sanjuanino y potenciar la salida de sanjuaninos hacia las playas del Pacífico. Para ambos gobiernos, Agua Negra no solo es una vía de paso, sino un motor económico que cada año amplía su alcance.

Lo más visto
lluvia1

Calor y probabilidad de tormentas en San Juan

Diario Móvil

Las próximas jornadas llegarán con cambios bruscos en el cielo sanjuanino. Habrá momentos de calor intenso, períodos de nubosidad compacta y distintas probabilidades de tormentas aisladas, especialmente entre miércoles y sábado.