
La Cámara Gesell con la declaración de la víctima resultó determinante para sostener la acusación y arribar a la condena.
Challenger Gold realizó la primera voladura de producción en Hualilán, en San Juan, y puso en marcha la etapa inicial del proyecto.
Diario Móvil
El proyecto Hualilán, ubicado en la provincia de San Juan, acaba de entrar en una nueva etapa. Challenger Gold, la empresa que lo opera, realizó la primera voladura de producción y marcó el inicio formal de la minería activa. Hasta ahora, los trabajos habían sido preparatorios, pero este paso confirma que el emprendimiento ya comenzó a producir material para su procesamiento.
Esa voladura fue el resultado de un trabajo que empezó el 1 de noviembre, cuando la empresa contratista THOR inició la perforación de los pozos necesarios para colocar los explosivos. Según informó la compañía, el avance en estas primeras semanas fue incluso mejor de lo que esperaban, lo que permitió acelerar los tiempos. La carga de los explosivos quedó en manos de Orica, que completó el proceso y concretó el disparo final el 20 de noviembre.
Uno de los aspectos más destacados para la provincia es que casi todo el equipo que trabaja en la operación es sanjuanino. Challenger explicó que esto fue posible por la experiencia minera que tiene la provincia y porque Hualilán queda muy cerca de la ciudad de San Juan, lo que facilita la contratación local. El proceso de selección, de hecho, está prácticamente terminado para todos los puestos clave.

Además del avance en el campo, la empresa ya tiene asegurado el destino del material extraído. Firmó un contrato con la planta Casposo, que se encargará de procesar 450.000 toneladas durante los próximos tres años. Esto significa que la producción inicial ya tiene garantizado su tratamiento, algo que da estabilidad al proyecto en esta primera etapa.
Challenger piensa aprovechar el momento favorable de los precios internacionales del oro: su idea es utilizar el dinero que genere esta fase para financiar el desarrollo de una mina propia, mucho más grande. Para eso, aclararon que esta etapa de molienda solo ocupará alrededor del 3% del recurso total estimado en Hualilán, por lo que el potencial del proyecto a largo plazo se mantiene prácticamente intacto.
Los números también acompañan las expectativas. Un estudio técnico publicado este año mostró que, con los precios actuales, esta etapa podría generar ganancias muy importantes. Incluso si los valores internacionales bajaran, las proyecciones siguen siendo positivas y confirman que esta fase inicial sería suficiente para financiar el paso siguiente.
El plan ahora es seguir avanzando con los estudios que definirán cómo será la mina a largo plazo. Challenger ya anunció que el análisis completo de la vida útil del proyecto estará listo a comienzos de 2026. Será ese informe el que termine de marcar la hoja de ruta del desarrollo futuro.


La Cámara Gesell con la declaración de la víctima resultó determinante para sostener la acusación y arribar a la condena.

La causa por la muerte de Lorenzo Narváez Barrionuevo entró en su etapa definitoria con el alegato final de la fiscalía.

Se espera que la lluvia continúe el miércoles.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

Brian Lucero, de 31 años, permanece internado en el Hospital Rawson luego de recibir un disparo entre el cuello y el tórax. Los delincuentes huyeron y son buscados por la Policía.
