El embajador de Canadá adelantó que llegan inversiones “mucho más grandes” a San Juan

Stewart Ross Wheeler visitó nuevamente la provincia y aseguró a Diario Móvil que Canadá profundizará su presencia económica en San Juan, especialmente en minería.

Diario MóvilDiario Móvil
2eec3583-049d-44e2-9fbd-21766aa9df51

El embajador de Canadá en Argentina, Stewart Ross Wheeler, volvió a San Juan y lo hizo con un mensaje contundente: se viene una ola de inversiones de magnitud inédita. En diálogo con Diario Móvil, destacó que su presencia frecuente en la provincia no es casual. “Es la segunda visita oficial que hago aquí y es la única provincia donde he hecho dos visitas en mi primer año”, afirmó, asegurando que San Juan ocupa “un lugar especial en el corazón de los canadienses”.

Wheeler remarcó que la relación entre Canadá y San Juan tiene una base sólida, marcada por décadas de inversiones mineras que moldearon la economía provincial. Pero aseguró que lo que viene será aún mayor. “San Juan tiene una larga historia de inversión canadiense en minería, pero es un momento donde viene mucho más inversión en el futuro”, expresó. Recordó que su país “ya es el inversor extranjero más grande en minería en toda la Argentina”, pero señaló que ahora se abren oportunidades inéditas: “Con los grandes proyectos que se ven en el futuro, ahora viene la oportunidad de trabajar juntos mucho más”.

El diplomático hizo hincapié en que la visión canadiense no se reduce a la explotación minera. Subrayó que el interés es integral y de largo plazo. “La inversión canadiense viene y se queda. Está aquí desde hace 30 años”, aseguró, y destacó que las nuevas inversiones no sólo impulsarán proyectos metalíferos, sino también un ecosistema productivo más amplio. “La minería genera un entorno empresarial que va mucho más allá de la propia minería. Hay proveedores, empresas locales que pueden trabajar en ese ámbito, pero también apoyar a otros sectores como el agropecuario y la energía limpia”, detalló.

Uno de los puntos centrales de esta nueva etapa será la formación de capital humano sanjuanino para abastecer la demanda de empleo que traerán los proyectos. Wheeler explicó que hay un foco claro en desarrollar capacidades técnicas y profesionales en alianza con instituciones de ambos países. “Queremos formar y ayudar a capacitar a través de alianzas entre empresas canadienses e instituciones educativas canadienses con los sanjuaninos”, dijo, y agregó que este proceso será clave para que “los sanjuaninos sean los que se beneficien de toda esta inversión”.

El embajador remarcó la importancia de anticiparse a la magnitud de los proyectos que vienen. “Si estamos hablando de proyectos mucho más grandes y múltiples, vamos a necesitar preparar ahora para ese futuro”, indicó. Sostuvo que San Juan ya cuenta con “un capital humano muy importante” y con una “historia de cercanía entre empresas canadienses y proyectos en la provincia”, algo que, según él, permite construir sobre bases firmes.

Wheeler insistió en que el compromiso es duradero y que Canadá busca consolidar un vínculo estratégico con la provincia. “Queremos ayudar a que haya un futuro caminando juntos, acompañando para crear ese futuro sostenible para todos”, afirmó antes de cerrar con un mensaje que sintetiza el tono de la visita: “La inversión canadiense viene para quedarse. Es para toda la vida”.

Lo más visto