La Fiesta Nacional del Sol 2025 comienza este jueves: horarios, accesos, precios y shows

Desde este 20 de noviembre y hasta el sábado 22, San Juan celebrará una nueva edición de su fiesta mayor. Se esperan miles de visitantes con espectáculos, feria, transporte gratuito y un amplio operativo de seguridad.

Diario MóvilDiario Móvil
Fiesta del sol 2024 8

San Juan inicia este jueves 20 de noviembre la edición 2025 de la Fiesta Nacional del Sol, que este año se realizará bajo el lema “San Juan, mi tierra querida”. Las puertas del predio abrirán cada día a las 19, tanto para quienes asistan a la Feria Temática como para quienes lleguen al Espectáculo Central o a los conciertos del Estadio del Bicentenario.

El escenario principal del espectáculo artístico será el Velódromo Vicente Chancay, donde a las 21 se presentará “Ay San Juan, mi tierra querida”, una producción que reunirá más de 300 intérpretes entre bailarines, músicos y actores. El espectáculo se dividirá en tres momentos narrativos dedicados a las tradiciones, los paisajes y la proyección futura de la provincia.

Al mismo tiempo, la Feria Temática desplegará propuestas gastronómicas, stands institucionales y privados, espacios de entretenimiento, tecnología, juegos interactivos y una amplia cartelera de artistas sanjuaninos distribuidos entre cuatro escenarios. Entre ellos, el Espacio Joven concentrará DJs, fiestas temáticas y competencias como la Batalla Drag.

Las entradas estarán disponibles durante las tres jornadas a través de Autoentrada y en las boleterías del Teatro del Bicentenario de 9 a 19, además de los puntos habilitados en el predio. El valor general para la Feria y el Espectáculo Central será de $5.000, mientras que los accesos al Estadio del Bicentenario tendrán precios que irán desde $10.000 hasta $35.000 según la ubicación. Los menores de 6 años podrán ingresar sin cargo a la Feria y al Velódromo. Habrá 1.000 entradas gratuitas por noche para jubilados y lugares específicos para personas con discapacidad, con ingreso gratuito mediante carnet habilitante.

Para quienes asistan en vehículo particular, la principal vía de acceso será la Ruta Nacional 40, con derivaciones señalizadas por calles 6 y 7, Mendoza y General Acha. Se dispuso la restricción de circulación en el lateral este de la ruta entre calles 6 y 7 durante el desarrollo de la fiesta. Taxis y remises tendrán un circuito diferenciado de ingreso y salida para facilitar el traslado de pasajeros.

El sistema de transporte público ofrecerá un servicio gratuito mediante unidades de Red Tulum, que saldrán desde distintos puntos de la provincia entre las 18 y las 22, y regresarán desde las 19 hasta finalizar cada jornada. Los puntos de partida estarán agrupados por sectores para facilitar la organización: Capital y Rivadavia; Chimbas y Albardón; Santa Lucía, Caucete y 9 de Julio; y Rawson, Pocito y Sarmiento.

En el Estadio del Bicentenario se presentarán los shows de cierre de cada noche desde las 22. El jueves actuarán Sabroso, Q’ Lokura, Eugenia Quevedo y La Banda de Carlitos; el viernes será el turno de Estelares y Ciro y Los Persas; y el sábado subirán al escenario Emanero, Soledad Pastorutti y Nicki Nicole.

Dentro de la Feria se incorporarán dos propuestas nuevas este año. Los niños podrán acceder a un espacio gratuito con un recorrido de dinosaurios y criaturas robotizadas, además de un laberinto inflable de 250 metros al que se ingresará mediante turnos que se otorgarán en el lugar. También habrá un paseo turístico con experiencias inmersivas que reproducirán sectores emblemáticos de San Juan como Ischigualasto, la Difunta Correa y la Ruta del Cielo.

El listado de elementos permitidos incluye mate, termo vacío, repelente, protector solar, cochecitos de bebé, mochilas pequeñas, alimentos especiales por indicación médica y baterías portátiles. Entre los objetos no permitidos se encuentran bebidas alcohólicas, energizantes, termos con líquido, conservadoras, bicicletas, monopatines, palos de banderas, pirotecnia, objetos punzantes, drones y equipos fotográficos profesionales.

La seguridad estará a cargo de alrededor de 750 policías distribuidos entre el Velódromo, el Estadio y la Feria, además de efectivos asignados a tareas específicas, acompañamiento de artistas y controles en los accesos. El operativo incluye también personal del GAM, Bomberos y diferentes áreas provinciales.

Quienes no puedan asistir contarán con una transmisión completa a cargo de Tiempo de San Juan, que emitirá en vivo desde su stand del predio a través de redes sociales, su sitio web y su canal de YouTube.

Lo más visto