
En redes sociales, familiares y amigos expresaron su dolor con mensajes como “QEPD y fuerza a la familia”, “qué tristeza” y “esto no va a quedar así”.
El vicegobernador Fabián Martín finalmente decidió mantenerse en San Juan, declinando su banca en el Congreso de la Nación, lo que abrió las puertas a Carlos Jaime.
Diario Móvil
El escenario político poselectoral de San Juan se terminó de definir con la confirmación de la renuncia a su banca del diputado nacional electo, Fabián Martín. Tras semanas de rumores, se oficializó que el exintendente de Rivadavia permanecerá como vicegobernador de la provincia, encabezando el Poder Legislativo local.
Esta decisión provocó un movimiento de fichas dentro de la lista de Por San Juan, la alianza que encabezó el actual gobernador Marcelo Orrego. Por ley de género, el lugar de Martín debió ser ocupado por Federico Rizo. No obstante, el bloquista también declinó asumir en el Congreso.
La razón detrás de la no asunción de Rizo radica en la necesidad del orreguismo de mantener su poder en la Legislatura Provincial. Si Rizo dejaba su escaño, su lugar en la Cámara de Diputados de San Juan sería ocupado por Graciela Barraza, secretaria general de UTHGRA, una figura alineada directamente con el sector del exgobernador Sergio Uñac. De esta manera, al mantenerse Rizo, el bloque oficialista se asegura de preservar sus "grandes victorias en las últimas votaciones" en la Legislatura.
El resultado de esta ingeniería política es la asunción de Carlos Jaime, quien ocupaba el segundo lugar en la lista de suplentes, como nuevo diputado nacional.
Jaime, un dirigente que actualmente cumple su segundo periodo como diputado provincial, tiene un fuerte arraigo en el departamento Santa Lucía y una trayectoria marcada por su lealtad al actual Gobernador. Su camino político se remonta a 2011, año en que Marcelo Orrego fue electo intendente de Santa Lucía.
En ese entonces, Jaime decidió dejar su puesto en el Juzgado de Faltas N° 1 para tomar el camino de la política y trabajar junto a Orrego, con quien ya había caminado el departamento en la campaña. El propio dirigente definió a la actividad política como "pasión y vocación", indicando que si algo le gusta, lo hace bien.
Su "bautismo de fuego" en la gestión fue como director de Juventud en el municipio de Santa Lucía. En ese rol, desarrolló programas para jóvenes emprendedores, una experiencia que le "abrió las puertas políticamente".
Transitando actualmente el segundo mandato como diputado provincial, este camino ahora le permitió iniciar su carrera ascendente que ahora lo lleva a la Cámara Baja de la Nación.


En redes sociales, familiares y amigos expresaron su dolor con mensajes como “QEPD y fuerza a la familia”, “qué tristeza” y “esto no va a quedar así”.

El conductor recibió elogios en redes sociales y fue destacado por su actitud con los pasajeros.

El hermano del adolescente de 17 años habló con un medio chileno y dio detalles del desgarrador momento.

La menor fue trasladada de urgencia al hospital Rawson, mientras las autoridades investigan las causas del incidente.

Un hombre de 70 años falleció tras ser atropellado por una moto en Rawson. El conductor de la moto, de 41 años, terminó chocando contra una camioneta y permanece internado en grave estado. La policía investiga las causas del siniestro.
