
En redes sociales, familiares y amigos expresaron su dolor con mensajes como “QEPD y fuerza a la familia”, “qué tristeza” y “esto no va a quedar así”.
El flamante funcionario, reemplazante de Jimmy Quattropani, hizo mención sobre los cargos que ocuparán, funcionarios judiciales que trabajan con él desde hace tiempo.
Diario Móvil
Guillermo Baigorrí juró formalmente este miércoles 19 de noviembre como Fiscal General de la Corte de Justicia de San Juan, en un acto que contó con la presencia de autoridades del Poder Ejecutivo y miembros del Poder Judicial. Tras la ceremonia, el flamante funcionario dialogó con los medios, detallando su profunda emoción personal y los ejes centrales de su gestión, que incluyen una reestructuración interna y un enfoque renovado en la comunicación.
En cuanto a su sentir personal, Baigorrí manifestó haber tomado el nombramiento con "muchísima alegría" y "mucho orgullo". Reflexionando sobre su trayectoria, expresó: "Tengo 61 años, o sea, terminar mi carrera en este lugar es casi como tocar el cielo".
El nuevo Fiscal General adelantó que su primer paso será generar "un plan de trabajo para corto, mediano y largo plazo". Entre sus prioridades se encuentra aumentar y mejorar el diálogo y el consenso, no solo con la Corte, sino también con "los otros poderes".

Baigorrí buscará reunirse con "todo el equipo de los fiscales para pedirles que me pasen un estado de situación, pero además para apoyarlos, para que sepan que que tenemos de trabajar juntos, que somos un equipo". Aseguró que cualquier modificación que implemente será "humildemente mi impronta, que creo que es para mejorar", y enfatizó que todas sus decisiones serán "exclusivamente funcionales", desvinculadas de cuestiones personales.
Reestructuración y Nombramiento de Colaboradores
Uno de los principales cambios anunciados por Baigorrí es la eliminación de la figura de los supervisores dentro del Ministerio Público Fiscal (MPF). Aclaró que, fuera de esta modificación en la comunicación entre coordinadores y los niveles superiores, "todo lo demás funciona igual. Los coordinadores, los fiscales, los ayudantes, todo, todo, todo". Calificó este ajuste como una "sutileza" y "una manera de de trabajar nada más".
Baigorrí presentó a su nuevo equipo de colaboradores, seleccionados por ser personas de su confianza y que ya forman parte del Poder Judicial, lo que permite "no quería generar ni siquiera gasto"
Cuestión Penal: Trabajarán con él el Dr. Fabián Meló, el Dr. Jorge Albarracín y el Dr. Zabaleta. El Fiscal General destacó que son personas de "mucha capacidad intelectual" con las que trabajó previamente en el caso de las expropiaciones.

Cuestión No Penal: Sumará a la Dra. Julieta Mercado (quien lo acompaña desde hace años y es de su "estricta confianza") y la Dra. Sandra Gutiérrez, proveniente del ámbito de familia.
Es importante notar que estos nuevos colaboradores tendrán únicamente tareas de "asesoramiento" y "asistencia," pero "no con la tarea de supervisión".


En redes sociales, familiares y amigos expresaron su dolor con mensajes como “QEPD y fuerza a la familia”, “qué tristeza” y “esto no va a quedar así”.

El conductor recibió elogios en redes sociales y fue destacado por su actitud con los pasajeros.

El hermano del adolescente de 17 años habló con un medio chileno y dio detalles del desgarrador momento.

La menor fue trasladada de urgencia al hospital Rawson, mientras las autoridades investigan las causas del incidente.

Un hombre de 70 años falleció tras ser atropellado por una moto en Rawson. El conductor de la moto, de 41 años, terminó chocando contra una camioneta y permanece internado en grave estado. La policía investiga las causas del siniestro.
