
En redes sociales, familiares y amigos expresaron su dolor con mensajes como “QEPD y fuerza a la familia”, “qué tristeza” y “esto no va a quedar así”.
En las últimas horas, Sergio Órdenes, coordinador de salvavidas de La Serena, brindó declaraciones a medios locales y calificó la situación como “crítica”.

La preocupación aumenta en la región chilena de Coquimbo por la desaparición de Alejandro Cabrera Iturriaga, un joven argentino de 17 años con vínculos familiares en San Juan, que ingresó al mar el domingo junto a un grupo de amigos y fue arrastrado por una fuerte corriente. Mientras cuatro de los adolescentes lograron ser rescatados, no hay rastros del estudiante, cuyo entorno permanece en la zona a la espera de novedades.
En las últimas horas, Sergio Órdenes, coordinador de salvavidas de La Serena, brindó declaraciones a medios locales y calificó la situación como “crítica”. Con firmeza, sostuvo que las posibilidades de encontrarlo con vida “son prácticamente nulas” debido al tiempo transcurrido. Aun así, los equipos de emergencia mantienen el operativo para dar con su paradero y asistir a la familia.
Las tareas de búsqueda involucran a bomberos especializados, personal técnico marítimo y salvavidas que recorren sectores a los que no pueden acceder las embarcaciones. También se analizan mareas, corrientes y posibles puntos de deriva.
“Hay un trabajo logístico muy amplio, con cada organismo aportando su experiencia”, detalló Órdenes.
En paralelo, se acondicionó un espacio en la misma playa Cuatro Esquinas, uno de los sectores más peligrosos del borde costero serenense, para brindar contención emocional a los allegados de Alejandro. Este balneario suele mantener bandera roja gran parte del año y aún no cuenta con guardavidas, ya que la temporada de verano en Chile comienza a mediados de diciembre.
El caso también abrió un debate sobre la respuesta inicial de las autoridades marítimas. Francisco Boldo, un trabajador de la construcción que logró rescatar a cuatro de los cinco adolescentes, cuestionó que la Marina hubiera llegado tarde y sin el equipamiento adecuado. Su intervención fue clave para evitar una tragedia mayor.


En redes sociales, familiares y amigos expresaron su dolor con mensajes como “QEPD y fuerza a la familia”, “qué tristeza” y “esto no va a quedar así”.

El conductor recibió elogios en redes sociales y fue destacado por su actitud con los pasajeros.

El hermano del adolescente de 17 años habló con un medio chileno y dio detalles del desgarrador momento.

La menor fue trasladada de urgencia al hospital Rawson, mientras las autoridades investigan las causas del incidente.

Un hombre de 70 años falleció tras ser atropellado por una moto en Rawson. El conductor de la moto, de 41 años, terminó chocando contra una camioneta y permanece internado en grave estado. La policía investiga las causas del siniestro.
