Destituyen a la jueza del caso Maradona y crece la presión por avanzar hacia el juicio

El Jurado de Enjuiciamiento removió por unanimidad a Julieta Makintach por su participación en un documental que anuló el juicio por la muerte de Diego Maradona. La decisión generó reacciones inmediatas de la familia y nuevas denuncias contra otros magistrados.

Josué LimaJosué Lima
Makintach

La Plata fue escenario de una jornada cargada de tensión y definiciones en torno a la investigación por la muerte de Diego Armando Maradona. El Jurado de Enjuiciamiento bonaerense resolvió destituir de manera unánime a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en un documental filmado dentro de los tribunales que terminó provocando la nulidad del debate oral.

La audiencia comenzó a media mañana en el Anexo del Senado provincial. Allí se dio lectura al veredicto que no solo la removió del cargo, sino que también la inhabilitó para ocupar funciones en el Poder Judicial. Según los fundamentos expuestos por la fiscalía y el Colegio de Abogados de San Isidro, la magistrada habría utilizado recursos estatales para impulsar un proyecto personal que perjudicó a la Justicia y alteró el curso del proceso por la muerte del astro del fútbol.

Makintach no estuvo presente al momento de conocer la decisión. Había comunicado previamente que no asistiría por cuestiones personales, y su abogado tampoco estuvo en la sala por coincidir con otro juicio. La defensa solicitó una copia en papel del fallo y se mantuvo en silencio tras la resolución.

Mientras tanto, en el recinto sí estuvieron Verónica Ojeda, su hijo Dieguito Fernando y el abogado Mario Baudry. La familia de Maradona celebró la destitución y exigió que se retome el camino hacia el juicio. Ojeda habló de “cinco años de lucha” y sostuvo que la jueza “tenía que pagar por lo que hizo”. Su hijo, en un gesto inusual para su edad, dijo que quería estar presente “para pedir justicia por su papá”.

Baudry coincidió en que el fallo era el correcto y remarcó que “la Justicia se puso los pantalones largos”. En paralelo, el abogado Rodolfo Baqué presentó dos pedidos de juicio político contra otros magistrados vinculados al caso, entre ellos Verónica Di Tomasso y Maximiliano Savarino.

La investigación que terminó con la destitución de Makintach incluyó declaraciones de figuras relevantes del proceso, desde peritos y fiscales hasta familiares del propio Diego. Entre ellos declararon Gianinna Maradona, el abogado Fernando Burlando, el fiscal Patricio Ferrari y el neurocirujano Leopoldo Luque, a través de su defensa.

Aunque la jueza sostuvo en su declaración que “no había documental” y que el material difundido no correspondía a un proyecto suyo, las imágenes que se conocieron a fines de mayo fueron decisivas. En ellas se la ve llegando a los tribunales, dando una entrevista en su despacho y recorriendo la sala donde se realizaban las audiencias del juicio que quedó anulado.

Makintach permanece suspendida y también enfrenta una causa penal en la UFI N1 de San Isidro. Con su destitución consumada, la expectativa vuelve a centrarse en la fecha fijada para marzo del próximo año, cuando debería reanudarse el juicio por la muerte del ídolo máximo del fútbol argentino.

Lo más visto