
El hecho ocurrió en el barrio ATE-API II de Chimbas. Las cámaras de seguridad captaron a Matías Tejada sustrayendo herramientas, pero falló en su intento de llevarse al pájaro.
Desde la Asociación Autismo San Juan impulsan una iniciativa que busca reemplazar los fuegos artificiales ruidosos por alternativas luminosas.
San Juan
Diario MóvilSe acercan las fiestas de fin de año, como el caso de Navidad y también la celebración de Año Nuevo. Estos días son característicos de celebración y, aún, muchas personas deciden utilizar pirotecnia sonora. En ese marco, desde la Asociación Autismo San Juan empezaron a concientizar para evitar el uso de estos y optar por otras alternativas.
En diálogo con Movilizate por +Medios, la titular de la ONG, Erica Godoy, resaltó el nombre de la campaña, que es "Más luces, menos ruido, una estrella azul por el autismo". Contó que harán una estrella de goma eva, que colocarán en las puertas de casas para indicar que reside una persona con autismo, para que tengan cuidado.

"Estas personas viven con diferentes problemas sensoriales. No siempre es sensibilidad auditiva, pero hay otras personas con discapacidad, también están los animales, los bebés, personas mayores, que sufren de estas pirotecnias", expresó.
"No causa diversión una explosión. Cuando tirás una pirotecnia, lo tirás y corres. Obviamente, a vos también te impacta, no te quedás viendo donde largaste. Está bueno tomar conciencia de que tenemos que largar pirotecnia sin sonido", comentó Godoy.

La referente de la Asociación destacó que los trabajos de concientización vienen bien, ya que disminuyó bastante el uso de pirotecnia, a diferencia de otros años. "Pero es porque hay ordenanzas municipales en las que prohíben la pirotecnia. Es más por la prohibición, no por tomar conciencia", sostuvo.
Cabe destacar que las reacciones de las personas con autismo son muy preocupantes. "La mayoría de las familias las pasamos dentro del baño, que es donde menos ruidos hay. En vez de brindar nos escondemos. No es fiesta ni para nosotros, ni para ellos. Sufrimos al verlo y no tenemos forma de poder ayudarlos", lamentó Godoy.
"Los chicos se autolesionan, se tapan los oídos fuertemente para no escuchar los ruidos. Por todo esto hacemos esta campaña", insistió.
Con esta idea para informar y sensibilizar, recorrerán todos los departamentos de la provincia.

El hecho ocurrió en el barrio ATE-API II de Chimbas. Las cámaras de seguridad captaron a Matías Tejada sustrayendo herramientas, pero falló en su intento de llevarse al pájaro.

El Grupo de Prevención de Montaña de AGME San Juan asistió a dos menores que habían ascendido por una zona de alto riesgo.

La institución deportiva adoptó el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal y promueve la integración plena de personas con discapacidad en el ámbito deportivo y social.

Juan y Yamila sellaron su amor en una emotiva ceremonia en el Dique Punta Negra. Con esta unión, ya son siete los Matrimonios Emblemáticos celebrados por el Ministerio de Gobierno en San Juan.


La víctima circulaba en motocicleta cuando, por razones que aún se investigan, perdió el control del rodado y cayó violentamente sobre la calzada

Un video que circula en redes sociales muestra una brutal pelea en el barrio Sierras de Marquesado.

Sin sospechar el engaño, la mujer siguió las instrucciones que le dieron y terminó siendo víctima de una millonaria estafa.

El hecho ocurrió el viernes 7 de noviembre, cuando Rodríguez Marcoleta acudió al edificio judicial para acordar el cumplimiento de una pena de prisión domiciliaria en una causa anterior por tenencia de drogas.

El motociclista sanjuanino es buscado por personal policial, mientras que la joven está internada en grave estado.
