
El hijo del fallecido viajaba detrás en otra moto y también resultó herido.
Habrá un paseo turístico con experiencias de la Difunta Correa, Ischigualasto y la Ruta del Cielo. También se suman más gastronómicos, mejoras de accesos, servicio especial de colectivos y beneficios para jubilados y personas con discapacidad.
Diario MóvilLa secretaria de Turismo de San Juan, Belén Barboza, describió una edición de la Fiesta Nacional del Sol con más infraestructura y un fuerte trabajo conjunto entre el sector público y privado. En diálogo con el programa Movilizate de Diario Móvil, por +Medios, señaló que el movimiento de montaje “crece cada día” con la llegada de empresas y auspiciantes. “Ya hay varios stands muy avanzados, sobre todo los de gobierno, el Espacio Federal y el de los municipios”, indicó.
Uno de los cambios más visibles será la incorporación de un paseo turístico dentro de la feria. Barboza contó que ese sector reunirá tres atractivos emblemáticos: “Te vas a encontrar con la Difunta Correa, con todo lo que significa, las casitas, las botellas, las velas; pero a gran escala”, expresó, y añadió que también habrá presencia de Ischigualasto y de la Ruta del Cielo, con la idea de posicionar a San Juan “como el cielo más limpio del mundo”. Ese recorrido estará ubicado en el ingreso principal, frente al skatepark y al escenario joven.
La organización también tomó en cuenta las observaciones del público de la edición pasada. “El año pasado fue nuestra primera fiesta y fuimos tomando nota. La gente nos pedía más espacios gastronómicos, más mesas y más sillas”, señaló. Este año, el número de propuestas gastronómicas pasa de 70 a casi 100, además de un área ampliada de mesas, un espacio exclusivo para niños y la distribución tradicional de los escenarios: folclórico, clásico, joven y el principal en el estadio.
Otro aspecto que se trabajó desde el principio fue la conectividad. Barboza explicó que este punto había sido uno de los mayores reclamos. “Esta vez, por sector, van a tener una antena propia. Y en caso de caída de red, automáticamente se pasa un nuevo código para reconectar a todos los gastronómicos”, sostuvo.
En cuanto al acceso al estadio, se repite el sistema de protección del césped, pero se modifica el ingreso principal: “La entrada va a ser por la mitad del estadio. El año pasado hubo un desborde interno y esta vez vamos a tener etiqueteadores para controlarlo mejor”. También se incorporan dos tipos de platea: una numerada de $35.000 y otra sin numeración de $30.000.
Sobre la venta de entradas, aseguró que el movimiento crece a medida que se acerca la fecha, especialmente para la noche central del jueves. Recordó además que se pueden adquirir en tres cuotas sin interés con Banco San Juan, y destacó un beneficio especial: “Hay mil entradas gratis por día para jubilados, presentando el carnet en el Teatro del Bicentenario”.
Para personas con discapacidad, el acceso es directo: “No necesitan retirar entrada. Simplemente se presentan con el carnet por cualquiera de las puertas y pueden ingresar, con acompañante si está indicado”, aclaró.
La puesta artística también será más ambiciosa. Según la funcionaria, este año participan más bailarines y artistas, en línea con una solicitud del gobernador. Ensayan todos los días de 18 a 22 en el velódromo. “La recomendación es que la gente llegue temprano para recorrer la feria y estar sentada en el velódromo a las 21 para no perderse el show”, indicó.
Habrá además un servicio especial de transporte: más de 100 colectivos gratuitos que saldrán desde distintos puntos de la provincia durante toda la jornada. “Da más chances para que todos puedan ir, sin que el traslado sea un impedimento”, afirmó.
La participación privada también se amplía este año. Empresas como 20 de Junio ofrecerán 20% de descuento en pasajes hacia San Juan, Flybondi tendrá un 10% en vuelos y la Cámara Hotelero Gastronómica aplicará descuentos durante los días de fiesta. “Está muy bueno que se sumen y apuesten. Son más de 70 empresas privadas sanjuaninas involucradas”, destacó.
Barboza cerró anticipando que habrá sorpresas y personalidades invitadas, sin adelantar nombres, aunque dejó entrever la presencia de Darío Barassi: “Seguramente va a estar acompañándonos, como el año pasado”.


El hijo del fallecido viajaba detrás en otra moto y también resultó herido.

El joven había salido recientemente del Penal de Chimbas, y en cuestión de horas cometió un robo, huyó de la policía y se arrojó al canal Benavídez.

La víctima circulaba en motocicleta cuando, por razones que aún se investigan, perdió el control del rodado y cayó violentamente sobre la calzada

La Policía Federal y efectivos provinciales llevaron adelante un procedimiento en Lote Hogar 32. Hallaron televisores, computadoras y grupos electrógenos cuya procedencia no pudo ser acreditada. Un menor tenía dos armas y quedó bajo órbita de Justicia de Niñez.

Un video que circula en redes sociales muestra una brutal pelea en el barrio Sierras de Marquesado.
