
¿Fecha definida? San Juan se prepara para la llegada de la cadena mundial de comida rápida
El tradicional Patio Alvear sumará una propuesta gastronómica internacional que ya genera expectativa en el microcentro.
La negociación salarial entre el Gobierno y los gremios docentes UDAP, UDA y AMET concluyó sin consenso este viernes, luego de más de seis horas de debate.
Diario Móvil
La sede del Ministerio de Educación de San Juan fue el escenario del inicio de la negociación paritaria docente este viernes 7 de noviembre. El encuentro, que comenzó a las 14:50 horas, se extendió por más de seis horas y contó con la presencia de altos funcionarios del Ejecutivo y los principales referentes gremiales de la provincia.
La mesa fue encabezada por la ministra de Educación, Silvia Fuentes, y el ministro de Economía, Roberto Gutiérrez, mientras que el sector sindical estuvo representado por Patricia Quiroga (UDAP), Karina Navarro (UDA) y Adrián Ruiz (AMET).
Durante la jornada, el ministro Gutiérrez presentó la política salarial provincial, asegurando que se había mantenido un crecimiento sostenido por encima de la inflación en los meses recientes. No obstante, la propuesta formal del Gobierno, presentada sobre el cierre de la reunión, fue de un aumento del 1,5% para noviembre y otro 1,5% para diciembre.
Esta oferta fue tajantemente rechazada por los sindicatos, quienes la calificaron como "insuficiente". Los gremios exigieron una "propuesta superadora" que respondiera de mejor manera a sus reclamos urgentes, entre los que destacaron:
Compromisos y temas pendientes
Más allá de la cuestión salarial, las partes abordaron el avance en los expedientes de titularización docente del período 2020-2025. El Gobierno informó que de los 3.388 expedientes sin reserva generados, 3.149 ya cuentan con resolución. Se fijó un encuentro específico para el miércoles 12 de noviembre para tratar este tema en el marco de la paritaria pedagógica.
Asimismo, el Ejecutivo se comprometió a remitir los reclamos sobre la Obra Social Provincia y a continuar el trabajo técnico en torno al Nomenclador Docente (Decreto 1890).
Sin una nueva propuesta salarial definida, la paritaria pasó a un cuarto intermedio hasta el martes 11 de noviembre a las 14 horas, momento en el que se espera que el Gobierno provincial presente una oferta mejorada y precise la fecha de finalización del análisis del nomenclador.


El tradicional Patio Alvear sumará una propuesta gastronómica internacional que ya genera expectativa en el microcentro.

Una pareja con antecedentes fue detenida en Rawson luego de robarle el celular a un hombre en el Barrio Neuquén. La policía recuperó el teléfono y los sospechosos quedaron a disposición de Flagrancia.

Agentes policiales y personal médico asistieron a la sanjuanina.

El SMN extendió el alerta hasta el mediodía del viernes, anticipando lluvias intensas, granizo y ráfagas fuertes.

El motociclista de 26 años permanece internado en el Hospital Rawson con lesiones muy severas. Su familia, amigos y hasta clubes locales piden cadenas de oración por su recuperación.
