
¿Fecha definida? San Juan se prepara para la llegada de la cadena mundial de comida rápida
El tradicional Patio Alvear sumará una propuesta gastronómica internacional que ya genera expectativa en el microcentro.
San Juan se consolidó como la provincia con el mayor crecimiento de empresas constructoras del país en el mes de septiembre, con un incremento interanual del 12,6%, según el último informe del IERIC.
Diario Móvil
La actividad de la construcción en San Juan exhibió cifras récord durante septiembre, según revelan los datos difundidos por el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC). El informe coyuntural posicionó a la provincia a la cabeza del ranking nacional de crecimiento en la cantidad de firmas constructoras.
San Juan registró un total de 483 empresas constructoras y subcontratistas en septiembre, lo que representa un notable crecimiento interanual del 12,6% en comparación con las 429 registradas en el mismo mes del año anterior.
Este no es un dato aislado; la provincia encadenó su tercer mes consecutivo con un incremento superior al 10% en este rubro. El desempeño fue tan robusto que dejó muy atrás al resto de las jurisdicciones del país, donde el crecimiento fue mucho más moderado: Neuquén (3,7%), Tucumán (3,4%) y Jujuy (3,0%).
La performance local contrasta fuertemente con la tendencia a nivel nacional, donde el IERIC reportó una caída interanual del 1,3% en el número total de empresas, alcanzando el que fue el peor mes de septiembre de los últimos veinte años (excluyendo el 2020 atípico).
Impacto positivo en el empleo registrado
El aumento en el número de sociedades constructoras tuvo un efecto directo en el mercado laboral de la provincia. La entidad informó que en agosto del 2025 se verificó un incremento del 16,8% en la cantidad de trabajadores formales respecto a agosto de 2024.
San Juan se ubicó en el grupo de las provincias con mayor expansión relativa del empleo, registrando ritmos de crecimiento superiores al 15% interanual, junto a distritos como Formosa, Corrientes, San Luis, Santiago del Estero, Jujuy, Río Negro y Mendoza. Este crecimiento sostenido se refleja en la evolución de trabajadores registrados, que fue constante de marzo (7.338 empleados) a agosto (7.524 trabajadores) de 2025.
En cuanto a la remuneración, el salario promedio de un empleado de la construcción en la provincia alcanzó los $918.187,9 en agosto del corriente año, marcando la situación del sector en el ámbito local.


El tradicional Patio Alvear sumará una propuesta gastronómica internacional que ya genera expectativa en el microcentro.

Una pareja con antecedentes fue detenida en Rawson luego de robarle el celular a un hombre en el Barrio Neuquén. La policía recuperó el teléfono y los sospechosos quedaron a disposición de Flagrancia.

Agentes policiales y personal médico asistieron a la sanjuanina.

El SMN extendió el alerta hasta el mediodía del viernes, anticipando lluvias intensas, granizo y ráfagas fuertes.

El motociclista de 26 años permanece internado en el Hospital Rawson con lesiones muy severas. Su familia, amigos y hasta clubes locales piden cadenas de oración por su recuperación.
